El estadio Las Delicias fue presentado con las obras finalizadas al 100% de cara a la realización del fútbol masculino y femenino para los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 que inició con las competencias el pasado miércoles 21 de junio y finalizará el 8 de julio.
Desde la entrada al recinto deportivo hay un fuerte dispositivo de seguridad hasta el ingreso donde se pudo apreciar la fiesta que vivían las personas y un centro escolar de la localidad de Santa Tecla pudo estrenar las butacas del estadio Las Delicias.
Previo al primer partido del fútbol masculino entre Honduras y Jamaica, el presidente del Comité Organizador de los Juegos y del INDES, Yamil Bukele, junto al vicepresidente de la República, Félix Ulloa, brindaron unas palabras de presentación del remodelado estadio Las Delicias.
“Hoy estamos aquí en el estadio Las Delicias para mostrar a ustedes la inauguración, toda la renovación que ustedes pueden constatar de primera mano de todo lo que se desarrolló, se construyó y se ejecutó aquí en Las Delicias, tuvimos poco de año y medio para la reconstrucción de este escenario deportivo, hoy puedo decir que contamos con la certificación de la grama artificial por parte de FIFA y Concacaf”, expresó Bukele.
El presidente del COSSAN dijo que ahora Las Delicias cuenta con iluminación de acuerdo a lo que exige FIFA, mejoramiento en la sala de prensa, baños, butacas y sonido, asimismo, el recinto deportivo tendrá un nuevo gimnasio de musculación, así como una clínica de atención general a atletas.
“Contamos con la certificación de la iluminación cumpliendo la cantidad de luxes necesarias para la transmisión nocturna de los encuentros para cualquier encuentro internacional que se desarrolle aquí en nuestro país, hoy el estadio cuenta con butacas, un ambiente cálido y agradable, bonito palco, se hizo una intervención a profundidad de la sala de prensa, baños, camerinos para el goce de los atletas y todos los que nos visitan”, comentó el presidente del INDES.
“Podemos contar con un sistema de iluminación, la fachada ha cambiado, tenemos sonido en todo el escenario deportivo que también contará con un gimnasio de musculación para todos los atletas que deseen disfrutar de él y también contará con clínica deportiva para la atención de las cuatro distribuciones de la medicina del deporte: general, psicología, nutrición y rehabilitación”, añadió.
Por su parte, el vicepresidente de la República, Félix Ulloa, habló sobre la fundación del estadio Las Delicias y sobre el deporte del balompié que ha visto pasar a glorias salvadoreñas.
“Para El Salvador es un motivo de orgullo presentar la renovación de este magnífico estadio, construido por los años 50 del siglo pasado, no había tenido una intervención como la que se ha hecho ahora y para eso creo que vale la pena reconocer el trabajo realizado por el INDES bajo la dirección de nuestro amigo Yamil Bukele, El Salvador ha sido el fútbol parte de nuestra historia e identidad”, manifestó Ulloa.
“Podríamos mencionar a grandes nombres que han hecho historia en el fútbol salvadoreño como Jorge “Mágico “ González que ahora su nombre lo lleva un estadio nacional o Juan Francisco Cariota Barraza, que lleva el nombre del estadio de San Miguel, parte de nuestra gloriosa selección en el mundial de 1970, a nombre del gobierno y del presidente Bukele vamos a dejar inaugurada esta disciplina de los Juegos Centroamericanos y del Caribe”, añadió.