La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa continúa con el análisis del anteproyecto de Presupuesto General del Estado para el ejercicio fiscal 2026, el segundo autofinanciado, que mantiene como ejes prioritarios los sectores de educación, salud y seguridad.
En el marco de estas deliberaciones, los diputados recibieron al fiscal general de la República, Rodolfo Delgado, quien presentó los detalles del presupuesto solicitado para la Fiscalía General de la República (FGR), que asciende a $91,664,660.
La cifra representa un incremento de $3.09 millones respecto al presupuesto vigente de 2025, que fue de $88,568,541. Según explicó Delgado, el objetivo del aumento es fortalecer las capacidades internas y externas de la institución, con el fin de garantizar una labor eficiente, efectiva y transparente en la investigación del delito y el acceso a la justicia.
Del total solicitado, $89,580,340 se destinarán a gastos críticos e ineludibles para el funcionamiento institucional y para asegurar la continuidad del Centro Nacional Anticorrupción, mientras que $2,084,320 se invertirán en el equipamiento del Complejo de la FGR, como parte del proyecto “Construcción, Equipamiento y Modernización de las Oficinas Centrales de la Fiscalía General de la República de El Salvador”. Este plan busca mejorar la infraestructura y la atención a la ciudadanía.
El fiscal general destacó los avances logrados durante la gestión del presidente Nayib Bukele, subrayando la reducción en los tiempos de resolución de casos. “En el año 2021, la institución enfrentaba una mora de 13 expedientes por cada 100 denuncias recibidas. Hoy, gracias al fortalecimiento institucional, hemos avanzado significativamente en ese aspecto”, afirmó Delgado.
Con este refuerzo presupuestario, la FGR busca consolidar su papel como pilar del sistema de justicia y continuar modernizando sus procesos para brindar un servicio más ágil y efectivo a los salvadoreños.