La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT), a través de su Comisión Regularizadora, presentó este miércoles una hoja de ruta que marcará el rumbo de las selecciones nacionales en los próximos meses. Durante una conferencia de prensa, el presidente de la Comisión, Rolando González, compartió los lineamientos de esta nueva etapa, enfocada en la planificación técnica y la preparación rumbo a las eliminatorias mundialistas y competencias regionales.
“Después de la participación en la Copa Oro, queríamos compartir con ustedes el camino que tomaremos de aquí en adelante”, declaró González ante los medios. Uno de los anuncios principales fue la incorporación de Hugo Alvarado al cuerpo técnico, quien asume el rol de scouting y ya inició contactos con futbolistas que podrían ser convocados. “Hace semanas comenzó su trabajo con nosotros, estableciendo comunicación con jugadores que podrían formar parte de nuestras selecciones”, añadió.
González también detalló aspectos logísticos sobre las futuras convocatorias, afirmando que los futbolistas deberán integrarse a la concentración nacional al menos 15 días antes de cada ventana FIFA. En ese sentido, señaló que ya se están realizando acercamientos con nuevos talentos que podrían reforzar el proyecto que lidera el entrenador Hernán “Bolillo” Gómez.
En relación con los clubes nacionales, enfatizó la importancia de que los futbolistas permanezcan activos en sus equipos, especialmente aquellos que participarán en la próxima Copa Centroamericana, de cara a los compromisos internacionales que se avecinan.
Respecto al combinado femenino, el presidente de la Comisión explicó que se está a la espera de que concluya el proceso disciplinario contra el técnico Eric Acuña para poder avanzar con el plan de preparación. Al mismo tiempo, agradeció el respaldo del Instituto Nacional de los Deportes (INDES), que ha sido clave para establecer vínculos internacionales, como la posibilidad de partidos amistosos en España. Además, confirmó conversaciones con el Comité Olímpico de El Salvador para evaluar opciones de clasificación a los Juegos Olímpicos.
El presidente del INDES, Yamil Bukele, también tomó la palabra para destacar el momento que atraviesa el fútbol nacional: “Este es un proceso distinto. Lo importante es que estamos comprometidos, lo estamos intentando con la mayor humanidad posible. Ojalá logremos lo que tanto deseamos”.
Con estas acciones, la FESFUT busca sentar las bases de un proceso estructurado, con una visión integral y mayor profesionalización del trabajo en todas las categorías de las selecciones salvadoreñas.






