La Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) anunció la separación temporal de Eric Acuña como entrenador de las selecciones nacionales femeninas de El Salvador, tras las denuncias de agresión física presentadas por Mónica Zukeran, madre de una de las jugadoras de la Selecta Sub 17.
Según el comunicado emitido por la FESFUT, la decisión fue tomada «como medida de precaución y en cumplimiento con las políticas de salvaguarda de la FIFA». El texto también señala que el asistente técnico Hugo Escobar asumirá la dirección del equipo para el crucial partido del sábado contra Estados Unidos, correspondiente a la tercera fecha del Premundial, donde se disputará el boleto para el Mundial.
La controversia se originó tras las acusaciones de Zukeran, quien denunció que Acuña agredió físicamente a su hija, Makenna Zukeran, durante el entretiempo del partido entre El Salvador y Honduras. La madre de la jugadora relató en una entrevista para el programa deportivo Súper Fútbol que el entrenador, después de un primer tiempo en el que El Salvador iba ganando 1-0, habría gritado de forma agresiva a las jugadoras y le habría halado el cabello a Makenna, quien se encontraba ajustándose el cabello y la camiseta. «Él le haló el pelo tres veces», afirmó Zukeran.
Ante esta denuncia, la FESFUT indicó que se ha abierto un expediente disciplinario que será evaluado por la comisión respectiva de la federación. El proceso de investigación determinará las acciones a seguir en cuanto a las acusaciones presentadas.
Acuña, por su parte, se defendió de las acusaciones en declaraciones previas, asegurando que lo ocurrido se trató de una confusión entre disciplina y abuso verbal. El técnico explicó que las decisiones tomadas durante el partido fueron en busca de mejorar el rendimiento del equipo, y señaló que las jugadoras que dejaron la concentración lo hicieron por decisión de sus padres.
«Realmente, hay bastante confusión o confunden lo que es disciplina con abuso verbal. Es una diferencia grandísima. Lastimosamente, hay padres que creen que su hija tiene que ser titular y que si se lo dices, se lo tienes que decir de una manera muy suave», comentó Acuña en una entrevista con El Salvador Fan Club.
El futuro de Acuña al frente de las selecciones femeninas depende ahora de los resultados de la investigación en curso, mientras la FESFUT asegura que se tomarán las medidas necesarias para garantizar el bienestar de las jugadoras y el respeto a las normas de comportamiento y ética en el deporte.