share

Fallece Tony Acosta, ícono salvadoreño de la época de oro

El mundo artístico salvadoreño despide con pesar al cantante y compositor Tony Acosta, quien falleció a los 79 años. Su partida deja un vacío profundo en la música nacional, especialmente en quienes crecieron escuchando sus interpretaciones y éxitos durante la recordada época de oro, periodo en el que su voz y estilo marcaron una generación.

Ovidio Antonio Ordóñez Acosta, nombre de pila del artista, nació el 8 de octubre de 1946 en San Salvador. Desde temprana edad mostró una afinidad especial por la música, una pasión que lo acompañaría durante toda su vida y que lo convertiría en una figura imprescindible dentro del panorama cultural del país.

Tony Acosta, una leyenda viva de la música romántica de El Salvador - XPOT

A lo largo de su trayectoria, Tony Acosta destacó por combinar su talento vocal con la composición, escribiendo muchas de las canciones que lo llevaron al reconocimiento público. Debutó como solista y rápidamente se ganó un lugar en la preferencia de los salvadoreños gracias a su estilo romántico y su capacidad para conectar emocionalmente con el público.

Su legado artístico perdurará en la memoria colectiva, tanto por su contribución a la música salvadoreña como por la autenticidad con la que desarrolló su carrera. Con su partida, El Salvador pierde a uno de sus referentes musicales más emblemáticos, pero su obra continúa viva en las generaciones que atesoran su talento y su historia.