share

Exalcalde Wilfredo Salgado enfrenta demanda por difamación interpuesta por ITEXSAL

El Tribunal Primero de Sentencia de San Salvador notificó el pasado lunes al exalcalde de San Miguel, Wilfredo Salgado, sobre una demanda de difamación en su contra, interpuesta por la Fundación Instituto Técnico de Exalumnos Salesianos (ITEXSAL). La querella surge tras las declaraciones del exfuncionario, en las que cuestionó el manejo de los fondos estatales que recibe la institución.

El abogado defensor de Salgado, Felipe Sánchez, informó que el caso tiene una reserva total, y que solicitarán al tribunal que se cambie a una reserva parcial para poder proporcionar más información sobre el proceso. “La próxima actuación que nosotros vamos a realizar es solicitar que se deje sin efecto esa reserva total y se decrete una reserva parcial”, explicó Sánchez.

Conciliación programada

La audiencia de conciliación ha sido fijada para el próximo 28 de octubre, a las 8:00 a.m. Salgado ha manifestado su disposición a llegar a un acuerdo conciliatorio. “Yo no quiero estar peleando con nadie, este problema no lo busqué yo; quienes me demandaron fueron ellos”, declaró el exalcalde.

La demanda interpuesta asciende a $3 millones, una cantidad que Salgado ha dicho estar dispuesto a pagar si pierde el caso. “Estamos listos para la fase conciliatoria el 28 de octubre. Ya fuimos notificados oficialmente”, añadió.

El abogado Sánchez también señaló que la conciliación es una vía para resolver el conflicto de manera anticipada. De no alcanzarse un acuerdo, se procederá a una audiencia probatoria y posteriormente, una vista pública.

En septiembre, los representantes legales de ITEXSAL presentaron la demanda contra Salgado, acusándolo de difamación por haber sugerido públicamente que los fondos estatales recibidos por la fundación eran utilizados con fines políticos. La fundación exige $3 millones en concepto de daños y perjuicios.

Durante la presentación de la demanda, padres de familia y jóvenes se congregaron en las afueras del Centro Judicial “Isidro Menéndez” en apoyo a ITEXSAL, destacando que los fondos estatales son utilizados para otorgar becas a estudiantes.

En respuesta, Salgado criticó la aparente contradicción entre la solicitud de reserva del caso y la presencia de niños durante el proceso. “Es ilógico que pidan reserva de información cuando a los niños los trajeron aquí con carteles”, declaró el exalcalde.

El desenlace de este proceso dependerá de la audiencia de conciliación programada para finales de octubre, donde ambas partes buscarán una posible salida negociada al conflicto.