El exalcalde de San Salvador, Ernesto Muyshondt, confirmó este lunes, durante el juicio en su contra, que fue trasladado al hospital psiquiátrico de Soyapango, donde aseguró haber sido víctima de torturas físicas y psicológicas desde el 2 de septiembre de 2023. Muyshondt, quien sigue nominalmente en el penal La Occidental, explicó que fue enviado al hospital bajo condiciones que considera ilegales, sin una orden judicial ni médica.
«Verán, yo estoy nominalmente en el penal La Occidental, pero en realidad, el 2 de septiembre de 2023 fui trasladado al resguardo del Hospital Psiquiátrico», declaró Muyshondt a través de videoconferencia durante el juicio que se retomó este lunes.
El exalcalde afirmó que el director del hospital dio la orden de torturarlo, tanto física como psicológicamente, de forma «convencional y no convencional». «Desde el primer día he sido torturado, desde el 2 de septiembre de 2023 he sido torturado de manera sistemática», relató, describiendo su experiencia en el centro como «horrorosa» y sin palabras para describir los abusos sufridos.
Según Muyshondt, este traslado fue realizado de manera ilegal, al no contar con una orden judicial ni médica. «He sido la única persona que han llevado a ese lugar sin orden judicial y sin dictamen médico», agregó.
Además, el exalcalde afirmó que desde su llegada al hospital psiquiátrico no ha recibido las notificaciones correspondientes a las audiencias judiciales que se realizan en su contra, lo que ha obstaculizado su derecho a defensa. «No tengo derecho a recibir notificaciones que el tribunal manda a La Occidental», señaló.
En su intervención, Muyshondt también solicitó a los jueces una evaluación médica por parte del Instituto de Medicina Legal sobre su estado físico y mental, denunciando que, aunque está en un lugar denominado hospital, ha sido privado de acceso a la salud. «Se me han violado los derechos a la salud durante 23 meses», indicó.
Además, resaltó que no se le ha permitido preparar su defensa adecuadamente, ni recibir a su abogado para trabajar en la documentación necesaria para su caso. Sin embargo, los jueces accedieron a que Muyshondt tuviera dos horas para comunicarse con su abogado y así establecer su defensa.
El exalcalde solicitó también que se le permita asistir de manera presencial al juicio o, al menos, que su abogado pueda visitarlo en el penal de Ilopango para poder discutir las estrategias de defensa.
Muyshondt está siendo procesado por el Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador por los delitos de incumplimiento de deberes, relacionados con el pago de cuotas laborales a los empleados de la alcaldía. Además, enfrenta otro proceso judicial por agrupaciones ilícitas y fraude electoral, tras presuntas negociaciones con pandillas.