El embajador de la Unión Europea (UE), François Roudié, expresó su apoyo a que El Salvador encuentre el camino para salir del régimen de excepción en el que se encuentra actualmente. Si bien no especificó cuándo debería ocurrir esta transición, destacó que es importante que el país busque alternativas ahora que ha mejorado su seguridad.
Durante la inauguración de un Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO), junto al presidente Nayib Bukele, Roudié afirmó que «el país tenía que encontrar el camino para salir de las medidas excepcionales» y que ha expresado esta opinión en varias ocasiones en los últimos seis meses.
El embajador de la UE señaló que les parece positivo que El Salvador, al contar con una mayor seguridad, busque poner fin al régimen de excepción en algún momento. Sin embargo, aclaró que no le corresponde a él evaluar si este es el momento adecuado para hacerlo.
Estas declaraciones se suman a las expresadas por el subdirector del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE/EEAS), Duccio Bandini, en el Parlamento Europeo. Bandini consideró que sería oportuno cerrar las medidas excepcionales y volver a la normalidad, promoviendo políticas a largo plazo que fomenten la inclusión y las oportunidades económicas.
Cabe destacar que el gobierno de El Salvador ha prorrogado el régimen de excepción desde marzo de 2022, suspendiendo disposiciones constitucionales relacionadas con el derecho de defensa, el plazo máximo de detención administrativa y la privacidad de las telecomunicaciones, permitiendo intervenciones con autorización judicial.
La posición de la Unión Europea y sus representantes en El Salvador refuerza la importancia de encontrar un equilibrio entre la seguridad y el respeto a los derechos fundamentales, alentando al país a buscar alternativas que permitan una transición hacia un estado de normalidad y promuevan la inclusión y el desarrollo a largo plazo.