share

Eligen nuevos magistrados y presidente de la Corte Suprema de Justicia

Henry Alexander Mejía, un abogado de 49 años, fue electo el pasado lunes como el nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador, tras la renuncia del magistrado Enrique Alberto Portillo Peña. Mejía había fungido previamente como magistrado en funciones de la Sala de lo Contencioso Administrativo.

La elección se llevó a cabo en la Asamblea Legislativa, donde también fueron seleccionados y juramentados siete magistrados propietarios de la CSJ, todos propuestos por el partido Nuevas Ideas. Cinco de ellos ejercerán sus funciones en el periodo 2024-2033, mientras que los otros dos cubrirán vacantes correspondientes al periodo 2021-2030.

La votación pública y nominal concluyó a las 8:52 p.m., cuando el jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, propuso a Mejía como presidente de la CSJ y de la Sala de lo Constitucional, lo que fue aprobado con 57 votos. La sesión también incluyó la renuncia de Mejía y Alejandro Antonio Quinteros Espinoza a sus cargos de magistrados suplentes para asumir nuevas posiciones como magistrados propietarios.

Imagen

Perfil de Henry Alexander Mejía

Mejía es un abogado destacado con un doctorado en derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona y una maestría en derecho pluralista de la misma institución. Se graduó en Ciencias Jurídicas de la Universidad de El Salvador (UES) y ha acumulado una vasta experiencia como consultor en diversas instituciones nacionales e internacionales, como el Tribunal de Apelaciones de Impuestos Internos y Aduanas y el programa de Integridad y Justicia de USAID.

Durante su entrevista ante la Comisión Política, Mejía destacó la importancia de respetar la división de poderes y la colaboración entre las instituciones del Estado. También presentó propuestas para modernizar el sistema judicial, como la digitalización de procesos, el uso de tecnologías para acercar la justicia a la población y la creación de una nueva Ley de la Carrera Judicial.

Imagen

Un nuevo rumbo para la CSJ

La elección de Mejía y los siete magistrados representa una renovación importante en la Corte Suprema de Justicia, con una visión centrada en la modernización y transparencia del sistema judicial. Mejía asumirá la presidencia de la CSJ desde el 24 de noviembre de 2024 hasta el 15 de noviembre de 2027, además de ejercer como magistrado propietario hasta el 2033.

La próxima sesión plenaria se llevará a cabo el jueves 26 de septiembre de 2024, donde se espera que se continúen tratando temas de relevancia para el sistema judicial salvadoreño.