share

El Salvador se convierte por primera vez en sede del Pleno de Representantes de GAFILAT

Con la participación de autoridades nacionales, expertos internacionales y delegaciones de los 18 países miembros, dio inicio en San Salvador el LI Pleno de Representantes del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), un evento regional de alto nivel que por primera vez se celebra en El Salvador.

Durante cuatro días, el país será el punto de encuentro para discutir estrategias conjuntas en la lucha contra el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva. Las jornadas incluyen mesas técnicas sobre evaluaciones mutuas, análisis operativo, riesgos emergentes, cooperación internacional y mecanismos de prevención.

Juan Carlos Monroy Véliz, presidente de GAFILAT, destacó la relevancia del encuentro y elogió la organización salvadoreña. “Desde que aterrizamos en el país hemos recibido una cálida bienvenida. Este ambiente ha sido propicio para socializar y fortalecer los lazos entre los representantes, tal como es tradición en nuestro organismo”, expresó.

Imagen

GAFILAT está conformado por países de América Latina y el Caribe como Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, México, Panamá, Perú, República Dominicana, entre otros, así como por España en calidad de observador. Todos ellos estarán representados en las distintas sesiones técnicas del evento.

El Salvador, como país anfitrión, aprovechará la ocasión para presentar avances concretos en materia de combate al crimen financiero. La Fiscalía General de la República (FGR) tiene previsto exponer resultados técnicos que evidencian el cumplimiento de estándares internacionales.

“Este pleno representa una oportunidad para compartir experiencias y reforzar el compromiso regional frente a amenazas comunes como el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo”, subrayó Monroy Véliz.

El encuentro se consolida como una muestra del papel activo que desempeña El Salvador en los esfuerzos multilaterales por la integridad y seguridad financiera de la región.