share

El Salvador reduce incendios en un 25 % durante 2025

Gracias a una estrategia combinada de prevención y mayor respuesta ciudadana, El Salvador reporta una significativa reducción del 25 % en la cantidad de incendios registrados entre el 1 de enero y el 22 de mayo de 2025, en comparación con el mismo período de 2024.

Así lo dio a conocer el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, quien detalló que este año se han atendido 2,554 emergencias relacionadas con fuego, frente a las 3,423 contabilizadas en 2024.

Los incendios de maleza, que suelen ser los más frecuentes, bajaron de 2,394 a 1,799; los forestales se redujeron de 147 a 85; los estructurales pasaron de 397 a 326; los ocurridos en basureros disminuyeron de 279 a 174; y los de vehículos de 206 a 170.

Imagen

“Este resultado responde a las campañas de prevención y a una ciudadanía cada vez más comprometida con seguir las recomendaciones para evitar emergencias”, destacó Solano.

Sin embargo, el director también alertó sobre el aumento de llamadas falsas, que pasaron de 169 en 2024 a 172 en lo que va de 2025. “Atender una llamada falsa genera dos problemas: un gasto innecesario de recursos y la posibilidad de que se desatienda una verdadera emergencia”, advirtió.

El balance es alentador, pero las autoridades insisten en no bajar la guardia, especialmente durante la temporada seca, cuando el riesgo de incendios suele incrementarse.