Search
Close this search box.

share

El Salvador lanzará sistema de Telemedicina en enero 2024

El presidente Nayib Bukele anunció el pasado jueves que el sistema de Telemedicina impulsado por el gobierno comenzará a funcionar en enero de 2024. Este proyecto busca mejorar los equipos hospitalarios y fortalecer la atención médica como parte de la reforma integral al sistema de salud del país.

“La población va a poder agarrar su celular y conectarse con la aplicación para hablar con un médico”, explicó Bukele, destacando que el sistema permitirá mediciones como presión arterial y pulso. También señaló que, en consultas simples, el médico podrá diagnosticar al paciente, emitir una receta electrónica y garantizar que el medicamento esté disponible en farmacias mediante un código.

Salvadoreños son beneficiados con la implementación de la telemedicina – Diario El Salvador

Innovación en la atención médica

Este programa pretende “revolucionar totalmente la medicina en El Salvador”, afirmó el mandatario. Entre sus beneficios, incluirá la programación de citas con especialistas y la mejora en la calidad de los servicios médicos para la población.

El proyecto será financiado con un préstamo de $77 millones otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF). Según Bukele, durante una reunión con el presidente de la CAF, Sergio Díaz-Granados, y otras autoridades, este sistema tiene como objetivo “cambiar totalmente la salud en El Salvador”.

Avances en la implementación

El director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, Marlon Herrera, informó a la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa que el programa abarcará servicios de farmacia, laboratorios y el fortalecimiento del sistema de salud mediante capacidades técnicas y digitales.

En abril de 2024, la Asamblea aprobó la asignación de $33 millones al Hospital El Salvador y al Ministerio de Salud para dar inicio al programa. Además, en septiembre se realizaron pruebas piloto que incluyeron la entrega de medicamentos y la contratación de servicios de laboratorios como parte de esta iniciativa.

La implementación de este innovador sistema de Telemedicina marca un paso importante en la modernización del sector salud en El Salvador, con la promesa de acercar servicios médicos de calidad a la población mediante la tecnología.