share

El Salvador impulsa economía y derechos humanos con la primera Cumbre Global en la región

El Salvador se posiciona como un referente internacional al ser sede de la primera Cumbre Global sobre Derechos Humanos, un evento que congrega a líderes y representantes de instituciones de derechos humanos de América, Europa y África.

Más allá de su dimensión social, la cumbre refleja un impulso económico para el país, al atraer delegaciones internacionales, fomentar la inversión en infraestructura y generar oportunidades de desarrollo para sectores vinculados al turismo, servicios y comercio local.

Imagen

Durante el encuentro, se abordaron temas críticos como la protección de grupos vulnerables, la infancia, la juventud y los efectos del cambio climático en los derechos humanos, con el objetivo de establecer un plan de acción global con recomendaciones concretas que puedan implementarse en diversos contextos nacionales.

“Es un orgullo y un placer mostrarle al mundo los avances de El Salvador en materia de derechos humanos. Somos un país resiliente que ha sabido superar adversidades”, afirmó Raquel de Guevara, procuradora general para la defensa de los derechos humanos.

Analistas señalan que este tipo de eventos no solo fortalece la imagen internacional de El Salvador, sino que también genera un efecto multiplicador en la economía local, al dinamizar sectores estratégicos y promover el país como un destino seguro y comprometido con el desarrollo sostenible.