share

El Salvador es nombrado guardián de proyecto de salas de lactancia materna en ONU

Recientemente la primera Dama de la República, Gabriela de Bukele visitó la sede de la Organización de las Naciones Unidas  en Nueva York para dar a conocer los diferentes proyectos que están trabajando como Gobierno Central enfocados en la atención materno infantil, priorizando el trato, la empatía y capacitación del recurso humano. 

En este sentido la ONU nombró a El Salvador como uno de los dos guardianes designados para custodiar las nueve salas de lactancia materna que se encuentran en la sede del organismo internacional.  

La Coordinadora de Proyectos de Salud y Nutrición del Despacho de la Primera Dama, Eliza Gamero explicó los avances de este nuevo enfoque que beneficiará a la niñez y a su familia desde la primera infancia.     

“Estamos asumiendo el rol de guardianes, nos entregaron estos espacios para que los adecuarnos con los elementos que se requieren para que la madre y el hijo se sientan acogidos”, comentó Gamero.Este nombramiento de la ONU es una responsabilidad para el país, y según explicó la funcionaría les corresponderá asesorar e informar a las mamás que lleguen a las salas de lactancia de las Naciones Unidas. Y está poniendo al país como punta de lanza en el trabajo de atención temprana y de la primera infancia.

Por su parte el viceministro de Gestión y Desarrollo en Salud, Carlos Alvarenga, están trabajando muchas estrategias a largo plazo con la Ley Nacer con Cariño, que expresó que son muy valiosas y están encaminadas a priorizar en las madres y bebés.