Tras el incendio que afectó al Mercado San Miguelito en 2021, este emblemático centro de comercio en San Salvador reabre sus puertas con una infraestructura completamente renovada y moderna. La obra, con una inversión de $34 millones, se extiende sobre 45,000 m² y cuenta con cuatro niveles, terraza y 1,040 locales que ofrecen a los comerciantes espacios seguros y funcionales para el desarrollo de sus negocios.
El Presidente de la República, Nayib Bukele, recorrió las instalaciones y destacó que la reconstrucción del mercado no se limitó a reparar techos y pisos, sino que implicó un replanteamiento completo de su gestión y funcionamiento. “Reconstruir no era suficiente. Para mejorar los mercados del país, debíamos replantear completamente su gestión: no solo techos o pisos, sino todo el sistema”, señaló.
Entre las innovaciones del nuevo Mercado San Miguelito se incluyen un Centro de Atención a la Primera Infancia (CAPI) y una Sala de Lactancia, espacios diseñados para el cuidado de los hijos de comerciantes y visitantes. Además, la infraestructura incorpora mecanismos de seguridad ocupacional y un avanzado sistema contra incendios, garantizando condiciones óptimas para el trabajo diario.
El Presidente Bukele también resaltó el impacto social y económico de la renovación: “Este cambio permite a los comerciantes pasar de la informalidad a la formalidad: contratos seguros y la posibilidad de heredar sus negocios a sus hijos”.
La apertura del Mercado San Miguelito forma parte de un plan más amplio para fortalecer la infraestructura comercial en el país. En el mismo acto, el mandatario informó la entrega de otros cinco mercados: Chalchuapa ($17.6 millones), Tapalhuaca, Plaza Gastronómica Monte San Juan y El Triunfo, consolidando espacios modernos y dignos para comerciantes y visitantes.
Con esta renovación, San Salvador cuenta ahora con un mercado que no solo recupera su funcionalidad, sino que se convierte en un modelo de modernidad, seguridad y orden para toda la región.






