share

El Mercado Central celebra medio siglo de historia con un festín de actividades y alegría

Este sábado, el Mercado Central de San Salvador celebró su 50 aniversario con una serie de actividades que marcaron la culminación de un evento lleno de color, música y tradición. Durante cuatro días, la Comuna Central, a través de la Administración de Mercados, organizó un sinfín de actividades para agasajar tanto a los comerciantes como a los compradores que han formado parte de la historia del emblemático centro de abasto, considerado uno de los más importantes del país.

Imagen

La última jornada de celebraciones comenzó con un impresionante espectáculo de fuegos artificiales que iluminó el cielo de la ciudad, seguido de la entrega de 3,000 tamales a los asistentes en distintos puntos del mercado. Los aromas de la gastronomía local invadieron el ambiente, mientras el desfile conmemorativo arrancaba en la Avenida 29 de Agosto, recorriendo la 12ª Calle Poniente y la 7ª Avenida Sur, con la participación especial de la Banda Bicentenario y de usuarias que han formado parte del mercado desde su fundación.

El desfile fue seguido por una fiesta popular, donde cientos de asistentes corearon y bailaron al ritmo de los éxitos de Marito Rivera y su Grupo Bravo. La alegría no faltó con la participación del payaso Cocolito, quien con su humor y dinamismo hizo reír a grandes y chicos.

Además de los festejos, la Comuna Central premió al puesto mejor decorado en honor al 50 aniversario, y organizó actividades infantiles y la entrega de refrigerios para los hijos de los comerciantes. En los primeros tres días del evento, se ofrecieron servicios médicos y de cosmetología gratuitos para vendedores y clientes, gracias a la colaboración del Departamento de Promoción de Salud y el Centro de Formación Laboral (CFL).

Imagen

Este 50 aniversario no solo fue una fiesta de celebración, sino también una oportunidad para destacar las labores de mantenimiento que la Alcaldía de San Salvador Centro realiza a diario en los 32 mercados municipales. Entre las tareas se incluyen la limpieza constante de áreas internas y externas, el aseo de techos y drenajes, así como el mantenimiento de los sistemas eléctricos, asegurando condiciones idóneas para el comercio y la seguridad de los clientes. Además, la alcaldía continúa impulsando festivales para promover la actividad económica en cada mercado.

Con esta conmemoración, el Mercado Central reafirma su legado de medio siglo como un lugar vital para la economía y la cultura de San Salvador, y sigue siendo un referente en la oferta de productos frescos y tradicionales que caracterizan a nuestro país.