Search
Close this search box.

share

El Jabalí, el único autódromo en El Salvador

El Autódromo Internacional El Jabalí es considerado como el primero y el mejor de todos los circuitos Autódromos de Centroamericana. Su inauguración se realizó el 18 de febrero de 1979 por varios empresarios salvadoreños.

Está ubicado a 25 minutos de la ciudad de San Salvador, entre los siguientes referencias: el desvió de la ciudad de Quezaltepeque y el desvió de San Juan Opico.

Cuenta con 3,25 kilómetros de longitud y la pista se caracteriza por contener subidas, bajadas, puntos ciegos, curvas tanto pronunciadas como rectas en las que los automóviles son capaces de superar los 250km/h, lo que significa, ¡una gran velocidad!

Su nombre fue dado debido a que el circuito está ubicado al pie del cerro El Jabalí. Su ancho de rodaje es de entre 10 a 12 metros, además, como medida de precaución, están ubicados, a lo largo de la pista, hombros de 3 metros, que permiten al piloto poder salir de la pista si sufre algún tipo de accidente.

Existen 2 accesos y 2 entradas al recinto, por la autopista que va desde Quezaltepeque hasta el desvió de San Juan Opico, que dirigen a las 2 localidades: Panorámico y Pits. El autódromo tiene una capacidad para albergar 8000 espectadores.

Grandes del automovilismo en El Salvador han formado parte de las mejores competencias de automovilismo en El Jabalí, entre ellos, se encuentra Adolfo Salume que durante mucho años compitió ganando numerosos trofeos formando parte del Salón de Campeones del automovilismo en nuestro pais.

Las fechas de los Campeonatos Nacionales en El Jabali tenían una buena dosis de emoción y la enorme cantidad de público que llenaba los domingos El Jabalí todo un día perfecto.

El gran protagonista era Adolfo Salume, quien en su Chevrolet Beretta logró ganar varias fechas en las categorías de Turismo Modificado, demostrando ser uno de los mejores en el automovilismo en El Salvador.

Otro de los vehículos con los que competía Adolfo Salume era un Porsche GT2, con el cual gano varios campeonatos centroamericanos.

los triunfos de Salume eran celebrados por propios y extraño formando parte de la historia de El Jabalí y del automovilismo en El Salvador.