El huracán Melissa tocó tierra este martes en Jamaica con vientos máximos sostenidos cercanos a los 295 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos. El ciclón, el de mayor intensidad esta temporada en el Atlántico, entró a Jamaica cerca de New Hope, en el suroeste de la isla, convertido en un huracán de categoría 5.
De acuerdo con las autoridades jamaicanas, el ojo del huracán tocó tierra a las 12:02 hora local en Westmoreland, distrito limítrofe con Saint Elizabeth. Se trata de «uno de los impactos de huracán más potentes registrados en la cuenca del Atlántico», informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé que Melissa mantenga su intensidad extrema en las próximas horas.
El NHC, con sede en Miami, advirtió que el huracán viene acompañado de «vientos catastróficos» y solicitó a la población de Jamaica que busque refugio de manera inmediata puesto que se trata de una situación «extremadamente peligrosa y que amenaza la vida». El huracán se desplaza actualmente a unos siete kilómetros por hora en dirección nornoreste, lo que podría empeorar la devastación que ocasione en tierra.
«No es momento de ser valientes»
El lunes, el primer ministro jamaicano, Andrew Holness, quiso ser honesto con la población sobre las consecuencias del huracán en las zonas más golpeadas. «No creo que haya infraestructura en esta región que pueda resistir un huracán de categoría 5», declaró. «Para Jamaica será la tormenta del siglo hasta ahora», afirmó Anne-Claire Fontan, de la Organización Meteorológica Mundial.
El ministro de gobierno local, Desmond McKenzie, informó el lunes por la noche que muchos de los cerca de 880 refugios de la isla seguían vacíos. «Jamaica, este no es el momento de ser valientes», declaró este martes. «Todavía hay una pequeña ventana de oportunidad. Veamos si podemos aprovecharla sabiamente», añadió.
Melissa generará lluvias acumuladas de entre 38 y 76 centímetros sobre la isla, con máximos de hasta un metro, lo que provocará inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra generalizados, según el NHC. Se trata de un huracán más potente que Katrina, que en 2005 alcanzó categoría 5 en el Golfo de México y arrasó el sur de Estados Unidos.
Al menos nueve personas han muerto hasta el momento a causa de los vientos y lluvias asociados a Melissa, tres de ellos en Jamaica, otros tres en Haití, dos en Panamá y uno en República Dominicana. Aunque se trata del tercer huracán de categoría 5 de la temporada en el Atlántico, después de Erin y Humberto, Melissa es el primero que toca tierra.






