El Departamento de Estado de los Estados Unidos actualizó este viernes la Lista Engel, un informe sobre actores corruptos y antidemocráticos de 2024, e incluyó a dos salvadoreños: Nery Patricia Montano de Martínez, exalcaldesa de Soyapango, y José Edgardo Bruno Ventura, alias «Brother», narcotraficante. Ambos fueron reportados al Congreso de los Estados Unidos por su participación en acciones que socavan los procesos democráticos, corrupción significativa y obstrucción a la justicia.
Bruno Ventura fue incluido por su vinculación con una red de narcotráfico y sobornos a funcionarios de la Policía Nacional Civil de El Salvador, además de su apoyo a pandillas carcelarias. Por su parte, Montano de Martínez fue señalada por negociar ilegalmente contratos, malversar fondos públicos y dirigir contratos municipales sin la aprobación del Concejo Municipal.
Brian Nichols, subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, expresó en Twitter que el informe de la Lista Engel “saca a la luz a las personas que socavan el Estado de derecho, apoyando la rendición de cuentas y la transparencia en la región”.
La actualización de la Lista Engel también incluyó a figuras de Guatemala, Honduras y Nicaragua, entre ellas la magistrada del Tribunal Constitucional de Guatemala, Claudia Paniagua, y la vicepresidenta del Consejo Nacional de Universidades de Nicaragua, Almarina Solís, quienes fueron señaladas por sus actos de corrupción y represión a la disidencia.
Con esta actualización, el gobierno estadounidense refuerza su compromiso en la lucha contra la corrupción y la promoción de la transparencia en la región centroamericana.