La Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, y el Ministro de Justicia y Seguridad Pública de El Salvador, Gustavo Villatoro, firmaron este martes un Memorando de Cooperación con el objetivo de actualizar la Alianza de Seguridad para la Ejecución de Fugitivos (SAFE, por sus siglas en inglés).
Este acuerdo fortalece los mecanismos de intercambio de información sobre antecedentes criminales entre ambas naciones, con el fin de evitar que fugitivos con historial delictivo representen un riesgo en las comunidades estadounidenses.
El memorando establece un sistema más eficiente para compartir registros criminales y mejorar la identificación y captura de delincuentes que intenten evadir la justicia cruzando las fronteras. “Este acuerdo garantiza que los registros criminales de los fugitivos sean compartidos entre América y El Salvador, para que los criminales no sean liberados inadvertidamente en las comunidades estadounidenses”, destacó Noem tras la firma del documento.
Por su parte, el ministro Villatoro subrayó la importancia de esta cooperación binacional en el combate contra el crimen transnacional y reiteró el compromiso de El Salvador en colaborar con las autoridades estadounidenses para reforzar la seguridad en ambos países.
La actualización del programa SAFE responde a la necesidad de modernizar los protocolos de intercambio de información y agilizar los procesos de detención de criminales buscados en ambos territorios. Con este acuerdo, se busca no solo garantizar la seguridad en Estados Unidos y El Salvador, sino también fortalecer la cooperación en materia de justicia y aplicación de la ley.