Search
Close this search box.

share

Día Mundial de la Radio: por qué se celebra hoy

Cada 13 de febrero desde 2012, el mundo conmemora el Día Mundial de la Radio, una fecha establecida por la UNESCO para reconocer la importancia de la radiodifusión como medio de comunicación esencial en la historia. Este día celebra la capacidad de la radio para sobrevivir y adaptarse a los avances tecnológicos, manteniendo su relevancia y su conexión con audiencias en todo el mundo.

La jornada de este año cobra especial relevancia con la temática otorgada por la UNESCO: el papel crucial de la radio en abordar el cambio climático. A través de sus emisiones, la radio desempeña un rol fundamental en la sensibilización y educación sobre los desafíos globales que plantea este fenómeno, sirviendo como puente para la difusión de información ambiental y la promoción de prácticas sostenibles.

En El Salvador, aunque el Día Nacional de la Radiodifusión se celebra el 27 de agosto, en honor a la primera transmisión local realizada por los “Locos de la Azotea” en 1920, el Día Mundial de la Radio también resalta el impacto de este medio en la vida diaria de los salvadoreños. Desde noticias hasta entretenimiento, la radio continúa siendo un pilar de la comunicación en la sociedad, especialmente en áreas rurales y comunidades alejadas donde el acceso a otras plataformas de comunicación puede ser limitado.

Quién decretó el Día Mundial de la Radio? - Revista BALLESOL

El Día Mundial de la Radio no solo subraya su capacidad para conectar a las personas, sino que también destaca la importancia de fomentar su consumo y reconocer la valiosa labor de quienes trabajan en el ámbito de la radiodifusión.

Este día, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012, coincide con el aniversario de la creación de Radio de las Naciones Unidas en 1946, un evento que marcó el inicio de la radio como herramienta para la paz, la democracia y el acceso a la información a nivel global.

Con el cambio climático como uno de los grandes desafíos del siglo XXI, la radio sigue desempeñando un papel fundamental en la movilización de audiencias para enfrentar este reto mundial. Hoy, más que nunca, la radio se mantiene como un medio accesible, directo y efectivo para conectar a las comunidades y promover el cambio.