share

Día del perro: ¿Por qué se celebra el 21 de julio?

El 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha dedicada no solo a consentir a nuestras mascotas, sino también a reconocer el papel fundamental que desempeñan estos animales en nuestras vidas y en la sociedad.

Más allá de los festejos, este día representa una oportunidad para generar conciencia sobre la responsabilidad que implica tener un perro y la urgencia de combatir el abandono, uno de los principales problemas que afectan a esta especie.

El Día Mundial del Perro se celebra el 21 de julio de cada año. Foto: Pixabay

¿Por qué se conmemora el Día Mundial del Perro?

La iniciativa de conmemorar a los perros cada 21 de julio surgió en 2004 con la finalidad de rendir tributo a estos animales que han acompañado a la humanidad durante siglos.

Aunque la elección de la fecha no tiene un origen oficial, algunos especialistas creen que se escogió el verano porque en esta temporada se incrementan los casos de abandono, especialmente de perros que fueron regalados como cachorros en diciembre y que, al crecer, dejan de ser considerados “adorables” por sus dueños.

El Día Mundial del Perro busca visibilizar la problemática del maltrato y abandono, a la par que promueve la adopción y la tenencia responsable.

Beneficios de la adopción y la tenencia responsable

Una forma de celebrar este día es considerar la adopción de un perro, acción que aporta beneficios tanto para los animales como para la sociedad. Adoptar ayuda a reducir la población en situación de calle, ofrece una segunda oportunidad a perros que han sufrido abandono y promueve una cultura de respeto y empatía.

Sin embargo, adoptar implica un compromiso a largo plazo. Especialistas recomiendan reflexionar sobre aspectos como el espacio disponible, los recursos económicos y el tiempo necesario para garantizar una vida digna al animal. Además, es fundamental esterilizar y vacunar a las mascotas para prevenir enfermedades y controlar la sobrepoblación.

El Día Mundial del Perro nos recuerda que cada animal merece respeto, cariño y una vida libre de maltrato. Este 21 de julio, además de consentir a nuestros peludos, la invitación es a convertirnos en agentes de cambio para reducir el abandono y fomentar la adopción responsable.