Este 31 de julio, El Salvador conmemora el Día del Periodista, una fecha emblemática para reconocer el compromiso, la entrega y el rol fundamental que desempeñan los profesionales de la comunicación en la construcción de una sociedad informada, crítica y participativa.
La jornada está marcada por diversas actividades organizadas por gremiales de prensa, universidades, medios de comunicación y organizaciones defensoras de la libertad de expresión. En cada espacio, se resalta el papel del periodismo como un pilar esencial en la vida democrática del país, en medio de un contexto cada vez más desafiante para el ejercicio de esta profesión.
El Día del Periodista salvadoreño se celebra desde 1969, en honor a la publicación del primer periódico del país, El Semanario Político Mercantil, fundado en 1824. A lo largo de los años, esta fecha se ha convertido en una oportunidad para reconocer a quienes, desde distintas plataformas —prensa escrita, radio, televisión y medios digitales—, se dedican a buscar la verdad, exponer realidades y amplificar las voces de todos los sectores sociales.
Durante esta conmemoración, se destaca la vocación de servicio de los periodistas que, incluso en condiciones adversas, continúan llevando información verificada y relevante a la ciudadanía. En un entorno de transformación digital y nuevas dinámicas informativas, los comunicadores enfrentan el reto constante de combatir la desinformación, resguardar la ética profesional y adaptarse a las nuevas tecnologías sin renunciar a los principios del buen periodismo.
También se rinde homenaje póstumo a periodistas fallecidos, cuyas trayectorias dejaron huella en la historia de los medios salvadoreños, y se entregaron reconocimientos a comunicadores que han dedicado décadas al oficio, con una trayectoria marcada por la credibilidad, el profesionalismo y la pasión por contar historias.
La fecha no solo invita a la celebración, sino también a la reflexión sobre las condiciones laborales del gremio, la necesidad de fortalecer las garantías para un ejercicio libre y seguro del periodismo, y el compromiso con la formación continua.
En este Día del Periodista, El Salvador honra a quienes, desde las redacciones o desde el terreno, sostienen con su trabajo cotidiano el derecho fundamental a estar informados. Una labor que, más allá de las noticias, representa un compromiso con la verdad, la memoria colectiva y el bien común.