share

Denuncian arresto de diputada indígena miskita en Nicaragua

La diputada indígena miskita Nancy Elizabeth Henríquez James, suplente del legislador originario arrestado Brooklyn Rivera, fue arrestada por la Policía Nacional de Nicaragua, denunció este lunes su familia y activistas opositores.

Henríquez, presidenta y representante legal del partido indígena Yapti Tasba Masraka Nanih Aslatakanka (Yatama, que significa «Hijos de la Madre Tierra», en lengua miskita), fue detenida en Managua tras acudir a una citación realizada por la Policía Nacional, según su hija, Liza Francis Henríquez.

«Dios tiene el control. Exijo libertad y exijo respeto a su integridad física (y) que se respeten sus derechos humanos. El 01 de octubre la guardia orteguista ha secuestrado y encarcelado a mi madre, Lic. Nancy Elizabeth Henríquez James, diputada regional, presidenta y representante legal del partido indígena Yatama”, escribió su hija en su cuenta de la red social Facebook.

La detención de la diputada indígena se da dos días después de que la Policía arrestara al legislador y dirigente indígena Brooklyn Rivera, quien fue aliado de los gobernantes sandinistas en la Asamblea Nacional (Parlamento).

Los indígenas son el grupo más atacado en Nicaragua. De acuerdo con el Centro de Asistencia Legal Interamericano de Derechos Humanos (Calidh), el «ataque sistemático contra los pueblos y líderes indígenas es delito de lesa humanidad».

«Calidh registra a las poblaciones indígenas como el grupo más atacado por el Estado (de Nicaragua) en lo que va de 2023», sostuvo en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

El activista nicaragüense exiliado Amaru Ruiz, defensor de los derechos ambientales y de los pueblos indígenas y afrodescendientes de su país, indicó que con la captura de la diputada Henríquez «suman dos los líderes indígenas miskitu arbitrariamente detenidos».

La líder indígena detenida es una «mujer coherente y luchadora en contra del abandono de las comunidades de la Costa Caribe» de Nicaragua, donde habitan los miskitos, y «que esté presa ahora, es una enorme injusticia», comentó, por su lado, el dirigente opositor desnacionalizado Juan Sebastián Chamorro, quien en su cuenta de la red social X aseguró que «lucharemos por su libertad».