La Policía de Francia detuvo a cuatro personas por las protestas que interrumpieron un concierto de la orquesta nacional de Israel en la capital francesa, informó un fiscal este viernes. Varios espectadores interrumpieron varias veces el concierto del jueves por la noche ofrecido por la Orquesta Filarmónica de Israel. La Filarmónica de París informó que había presentado una denuncia por la interrupción y dijo que «lamenta y condena enérgicamente los graves incidentes ocurridos».
Unos videos, publicados en línea, captaron momentos de confusión en el auditorio: en varios se ve a una persona con una bengala de humo encendida el anfiteatro, lo que llevó a otros asistentes a intervenir. La escena derivó en una pelea. La visita de la principal orquesta de Israel había generado críticas de varios grupos antes del evento, debido a la ofensiva militar israelí durante dos años en Gaza y sus severas restricciones para permitir la entrada de ayuda al territorio palestino ocupado.
Intentos de «boicot» no acallan «la ovación del público»
Las detenciones fueron confirmadas por el ministro de Interior francés, Laurent Nuñez, cuyo gobierno ha sido muy crítico con la ofensiva israelí en Gaza. Nuñez agradeció la rápida intervención de la Prefectura de Policía para realizar los arrestos y para contener los graves disturbios dentro de la sala y a los manifestantes en el exterior. «No hay nada que los justifique», recalcó el ministro sobre estos incidentes, en un mensaje publicado este viernes en su cuenta de X.
En septiembre, un concierto cancelado en Bélgica causó gran polémica. «Gracias a la Filarmónica de París y al Ministerio de Cultura por haber resistido las presiones que pedían la cancelación», señaló en su cuenta de X el presidente del Consejo Representativo de las Instituciones Judías de Francia (CRIF), Yonathan Arfi, quien asistió al espectáculo en la capital francesa. Arfi, que pidió «sanciones ejemplares» para los responsables de los incidentes, aseguró también que estas «perturbaciones inaceptables» e intentos de «boicot» nunca impedirán que los artistas que son víctimas del odio «reciban la ovación del público».






