El Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ) ha dado a conocer este miércoles la lista final de los 30 candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Esta lista será la base sobre la cual los diputados de la Asamblea Legislativa votarán para seleccionar a siete nuevos magistrados antes del próximo 23 de septiembre.
Hasta el martes, cuando el CNJ entregó el listado a la Asamblea Legislativa, no se había divulgado quiénes fueron los 15 abogados seleccionados por esta institución, la cual concluyó las entrevistas a los 48 aspirantes el pasado 25 de junio. Después de estas entrevistas públicas, el CNJ deliberó en privado.
Los 30 nombres, que incluyen a 15 abogados seleccionados por el CNJ y 15 elegidos en elecciones de abogados, fueron entregados con carácter confidencial a los medios de comunicación para su publicación este miércoles. A continuación, se detalla quiénes son:
Los 15 abogados seleccionados por el CNJ como candidatos a la CSJ
- René Alirio Ayala: asesor jurídico de la Presidencia de la República.
- Miguel Ángel Barrientos Rosales: juez Segundo propietario en régimen de disponibilidad del Tribunal Primero de Sentencia de Santa Ana.
- Óscar Antonio Canales Cisco: magistrado suplente de la Sala de lo Constitucional.
- Lidia Patricia Castillo Amaya: subsecretaria, secretaria de cumplimiento y mejora continua, Presidencia de la República.
- Ivonne Lizzette Flores González: jueza 2a propietaria del Juzgado de lo Civil y Mercantil de Sonsonate.
- Ramón Iván García: magistrado de la Cámara 1a de lo penal de la 1a sección del centro, San Salvador.
- Óscar Alberto López Jerez: presidente de la CSJ.
- José Fernando Marroquín Galo: asistente de la CSJ.
- Miguel Elías Martínez Cortez: magistrado de la Cámara Ambiental de 2a instancia Santa Tecla.
- Henry Alexander Mejía: magistrado de la Sala de lo Contencioso Administrativo.
- Linda Jacel Peraza Fuentes: magistrada Cámara segunda contra el Crimen Organizado de San Salvador.
- Alejandro Antonio Quinteros Espinoza: magistrado de Sala de lo Penal.
- Vicente Alexander Rivas Romero: magistrado Cámara 2a de lo Contencioso Administrativo.
- Lila Margarita Rosa González: directora legal de la CCR.
- Guillermo Antonio Torres Arita: abogado en libre ejercicio de la profesión.
Los 15 abogados electos en elecciones de Fedaes como candidatos a la CSJ
- Santos Guerra Grijalba: consejero del CNJ.
- Juana Jeaneth Corvera de Meléndez: coordinadora del área de derecho privado y social de la Escuela de Capacitación Judicial.
- Raymundo Alirio Carballo Mejía: juez primero de sentencia de Santa Ana.
- Miguel Ángel Umaña Argueta: juez de instrucción de Metapán, Santa Ana.
- Joaquín Osmar Vallejos Díaz: abogado.
- José Antonio Martínez: abogado.
- Alexander Efraín Ticas Navarro: asesor institucional de la Corte de Cuentas de la República.
- José Mauricio Cardoza Hernández: registrador jefe del Centro Nacional de Registros de San Miguel.
- Martha Alicia Ochoa Aragón: jueza primero de paz de Chinameca, San Miguel.
- Claus Arthur Flores Acosta: juez quinto de lo civil y mercantil suplente de San Salvador.
- Karen Yasmín Hernández Salmerón: asesora en 2012 de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH).
- Ramón Narciso Granados Zelaya: magistrado suplente de la CSJ que concluye su periodo el 23 de septiembre de 2024.
- Jesús Ulises García: juez presidente del Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador.
- Marta María Iglesias Majano: abogada de la Universidad de Oriente.
- Reina Maribel Sigarán de Lemus: abogada, juzgado de paz de Jucuarán, sindicalista.
Esta lista será determinante para el futuro judicial del país, ya que los nuevos magistrados jugarán un papel clave en la administración de justicia y en la interpretación de la Constitución. La transparencia y el rigor en el proceso de selección serán fundamentales para asegurar la confianza pública en la independencia y eficiencia del sistema judicial.