share

CONCACAF niega el uso del Estadio Cuscatlán para las eliminatorias de octubre

La Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) ha rechazado la solicitud de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) para reconsiderar el uso del Estadio Cuscatlán en los partidos eliminatorios rumbo al Mundial 2026 programados para octubre de 2025. La decisión responde a la programación de un evento musical de gran magnitud que se celebrará pocos días antes de los encuentros, lo que, según la entidad, podría afectar las condiciones óptimas de la cancha y la infraestructura.

Pese a las gestiones realizadas por la FESFUT, el máximo organismo regional ratificó que no se otorgarán excepciones al reglamento que regula el estado de los escenarios deportivos para competiciones oficiales. Concacaf argumentó que la proximidad del concierto a las fechas de los partidos no permite garantizar la calidad del terreno de juego ni el cumplimiento de los estándares internacionales exigidos.

Imagen

Ante esta determinación, los compromisos de la Selecta frente a Panamá y Guatemala se disputarán en la sede alterna previamente inscrita: el Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González. Dicho escenario, remodelado recientemente para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, ha sido aprobado por Concacaf como apto para encuentros de alto nivel competitivo.

La FESFUT ha reiterado su compromiso de asegurar las mejores condiciones para el combinado nacional, destacando que ya se realizan coordinaciones logísticas para el traslado de los partidos y la adaptación del equipo al nuevo entorno. Los encuentros de octubre serán decisivos para las aspiraciones de El Salvador en la fase clasificatoria, por lo que se espera una alta convocatoria de aficionados en el “Mágico” González.