share

Colegio Médico de El Salvador elige nueva Junta Directiva

El pasado jueves, el Colegio Médico de El Salvador (Colmedes) llevó a cabo el proceso de votación para elegir a su nueva Junta Directiva para el periodo 2024-2026. La única planilla presentada colocó al reconocido infectólogo, Iván Solano Leiva, como candidato a la presidencia.

El presidente del Colegio Médico, Roberto Montoya, destacó que este proceso representa un ejercicio democrático que busca renovar la administración de la institución. Las propuestas presentadas por el candidato a la presidencia incluyen la unificación del gremio, la identificación de los profesionales de la salud con el mismo, y el fortalecimiento de la defensa gremial de los colegas.

Bajo la planilla denominada “Identidad y Dignidad Gremial”, los candidatos serán elegidos, debiendo obtener cada uno el 50 % de los votos más uno para ser electo. En caso contrario, la elección será remitida a la Asamblea General del Colmedes para someterse a una nueva votación.

Se estima que al menos 2,364 médicos afiliados estaban aptos para votar por la nueva Junta Directiva, y se espera una alta participación de ellos en este proceso.

Diversos médicos de diferentes especialidades, incluyendo el reconocido infectólogo Jorge Panameño, asistieron a las elecciones. Panameño señaló que uno de los grandes retos para la nueva Junta Directiva será mantener la tradición de acompañar a la sociedad salvadoreña y enfrentar desafíos significativos, sin asociar el quehacer médico a ninguna tendencia política.

Se habilitaron 13 puntos de votación, incluyendo la sede del gremio, la Universidad de El Salvador, hospitales y agencias Comédica. El horario de votación se extendió desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. en los centros de San Salvador, y de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. en las agencias de Comédica.

Las urnas fueron abiertas para el conteo el jueves a las 7:00 p.m, y se tenía previsto anunciar al ganador en horas de la noche.

El doctor Iván Solano Leiva es un especialista en infectología con énfasis en adultos. Ha tenido una destacada trayectoria en el ámbito médico, desempeñándose en roles de liderazgo y asesoramiento en diversas instancias, incluyendo su participación como presidente de la Asociación Salvadoreña de Infectología y su labor como asesor médico en el tema de vacunas del Colegio Médico en 2018.

Actualmente, trabaja en el sector privado de la salud.
Con este proceso electoral, el Colegio Médico de El Salvador busca fortalecer su liderazgo y representación en la defensa de los intereses de los profesionales de la salud en el país.