share

Colapso de tubería en Estación Central obliga a plan de emergencia para garantizar agua en el AMSS

La crisis por el colapso de una tubería principal en la Estación Central de ANDA ha puesto en aprietos a miles de familias del Área Metropolitana de San Salvador y La Libertad. El nuevo presidente de la autónoma, Dagoberto Arévalo, confirmó que la línea de 48 pulgadas, con más de tres décadas de uso, se fracturó apenas cuatro horas después de haber sido reparada el pasado martes.

En su primera intervención pública como titular de la institución, Arévalo detalló que el sistema afectado conecta los pozos ubicados en San Juan Opico y Quezaltepeque, encargados de abastecer a municipios como Santa Tecla, Zaragoza y San José Villanueva. “La rotura no solo dañó la tubería, también colapsó la estructura de soporte, lo que agrava la situación”, precisó.

La avería obligó a suspender el suministro en sectores de San Salvador y La Libertad, entre ellos Mejicanos, Miralvalle, el Escalón, San Benito, bulevar Los Próceres y zonas aledañas al Estadio Cuscatlán. La noche del martes, ANDA había anunciado que el servicio sería restablecido gradualmente tras la primera reparación; sin embargo, al mediodía del miércoles aún se acumulaban denuncias de usuarios que seguían sin agua.

Imagen

Acciones de contingencia

Para mitigar la emergencia, la autónoma trabaja junto al Ministerio de Obras Públicas y otras instituciones en un plan que prioriza a escuelas, hospitales y comunidades vulnerables mediante el envío de pipas y distribución de agua embotellada y en garrafones. “Estamos trabajando día y noche para garantizar el abastecimiento mientras se recupera la infraestructura”, aseguró el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.

De acuerdo con las proyecciones oficiales, el sistema podría rehabilitarse en un plazo aproximado de tres días, aunque Arévalo advirtió que la reparación completa llevará más tiempo debido a la magnitud de los daños.

El gobierno anunció que instituciones como Protección Civil, Gobernación, Fuerza Armada, Seguridad Pública, Fovial y CEL también se han sumado al operativo de emergencia.

Mientras continúan las obras, las autoridades reiteraron su compromiso de mantener el suministro alterno en las zonas afectadas y no detener los trabajos hasta restablecer el servicio con normalidad.