Qué Pasa El Salvador

Top Menu

  • Nacionales
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Tendencias
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos

Main Menu

San Salvador San Salvador El Salvador
Soleado
21°C
 

logo

Qué Pasa El Salvador

Nacionales
Home›Nacionales›Christian Guevara: “El Salvador debe de apostar por nuevas industrias después de esta crisis”

Christian Guevara: “El Salvador debe de apostar por nuevas industrias después de esta crisis”

By Redacción 01
abril 18, 2020
1678
0
Share:

El efecto que está teniendo el COVID-19 sobre la economía mundial no tiene precedentes. Después de los miles de infectados y personas fallecidas, lo otro que lamentaremos por largo tiempo serán los millones de empleos perdidos, emprendimientos cerrados y empresas en la quiebra.

En El Salvador, el impacto será el equivalente a los primeros años de la Guerra Civil de los 80, cuando se destruyó toda la infraestructura productiva del país. Y en el mundo, según el BID, la catástrofe podría alcanzar a la Gran Depresión del siglo pasado. Así de severo.

Pero no todo está perdido, y aunque el escenario pareciera ser apocalíptico, se han presentado muchas oportunidades por las crisis del Coronovarius que debemos de aprovecharlas como país:

– La repentina “tecnologización” de miles de empresas.

– La consolidación de las redes sociales como fuente primaria de información.

– La asunción del “comercio electrónico” como principal canal de venta.

– La apuesta por nuevas industrias y mejores empleos.

El coronavirus ha tenido más éxito obligando a tecnificarse a miles de empresas que se resistían en hacerlo. Muchas de esas empresas no van a sobrevivir a la crisis, porque se negaron a adoptar la Cultura Digital cuando tuvieron tiempo de hacerlo, y muchas de las empresas que creyeron en adoptar herramientas tecnológicas van a sobrevivir y, posiblemente, mejor adaptadas a un entorno más adverso, van a tener oportunidades de consolidarse y crecer.

Durante más de 10 años prediqué sobre la importancia del Comercio Electrónico y lo que escuché fueron muchísimas excusas para no hacerlo: que la logística, que no habían suficiente mercado con tarjeta de crédito, que al salvadoreño le gusta ver lo que compra. Si esas empresas hubieran emprendido el comercio electrónico hace un par de años al menos, muchas de ellas hubieran logrado mantener operaciones durante estos días. Pero no lo hicieron. Y ahora lo que hay es muchos locales con rentas altísimas cerradas, personal encerrado en sus casas pero desembolsando planillas.

Ahí está el almacén más grande y reconocido del país tratando de repartir en línea. Pero no dan abasto y lo que tienen ahora son miles de clientes insatisfechos. Hace años ese almacén tuvo que haber cambiado su estrategia de estar manteniendo sucursales en toda la región, en lujosos centros comerciales, a tratar de ser el Amazon regional. Aún es tiempo.

Cuántos call center pudieron tener un verdadero plan de contigencia con trabajo remoto desde la casa pero se opusieron, porque su plan para toda la vida fue el de tener personal marcando tarjeta.

Otra oportunidad es que por fin podemos dejar la reunionitis atrás. Cuántas llegadas tardes, horas perdidas en el tráfico, galones de gasolina quemados, todo porque no podemos bajar una app de video conferencias.

Zoom reportó que ha pasado de tener 10 millones de reuniones simultáneas en diciembre y 100 días después ha llegado a 200 millones. Es decir, durante el año pudimos haber evitado esto, especialmente la Cultura Gubernamental que hemos heredado, tan dada a desperdiciar el tiempo en burocracias. Hay que apostar por desperdiciar miles de horas hombre en el bus o en el carro y transformarlas en horas productivas.

Y, finalmente, hay que apostar por nuevas industrias o reconvertir algunas de las que hay. Este país heredó una mentalidad del “salvadoreño trabajador” destinado a trabajar en maquilas. Este es un modelo que sólo beneficia a unos pocos, en la práctica ese trabajo no es nada más que largas horas con esfuerzos físicos agotadores y malas pagas. Esa «cultura de maquila» podría ser positiva y tener un impacto considerable si apostamos por tener granjas de creación de apps, de productos de desarrollo web, de atención en línea, etc.

Las posibilidades son ilimitadas. Por ejemplo, porqué seguir apostando por el café después de un siglo haciendo lo mismo, cuando ya el mercado internacional no es favorable para nuestros cultivos. Seguimos viviendo de viejas glorias cuando podemos apostar por nuevos cultivos que están dejando millones de dólares en ganancia: como la Cannabis para uso medicinal.

El mercado mundial del Cannabis Medicina tendrá un valor en 2025 de 75 mil millones de dólares, porque ya se está legalizando en todo el mundo. ¿Porqué El Salvador no puede cambiar el café por el Cannabis si tenemos miles de manzanas ociosas, un clima privilegiado y excelentes tierras volcánicas y generar miles de empleos de calidad sólo por mantener un tabú injustificado?

Como dijo atinadamente el Ministro de Hacienda, “El Salvador no tiene oro ni petróleo, pero tiene el factor más importante: NUESTRA GENTE, trabajadora y luchadora”.  Por lo tanto, sería un error aspirar a estar feliz con regresar a las cifras antes de la crisis, eso sería apostar por la mediocridad.

Nuestra apuesta es ver esto como una oportunidad para transformarnos radicalmente como país y aspirar ser el Singapur de Latinoamérica, pequeños y sin recursos pero con bonanza económica. Y la única manera es creyendo que El Salvador debe de apostar por nuestras industrias después de esta crisis. Esto, a pesar del enorme dolor,  es una oportunidad, no la desaprovechemos.

 

 

TagsMinisterio de Economía
Previous Article

ANDA avanza en los trabajos en pozo ...

Next Article

ANDA responde a usuario afectado por inundación ...

Share:

Related articles More from author

  • Nacionales

    CONAMYPE ayuda a sector informal a crear sus propios protocolos de bioseguridad

    agosto 7, 2020
    By Redacción 01
  • Nacionales

    Fases de apertura económica  podrían  sufrir retrocesos

    junio 22, 2020
    By Redacción 01
  • Nacionales

    El Salvador aumenta exportaciones hacia Corea del Sur, China e Italia en enero

    febrero 24, 2020
    By Redacción 01
  • Nacionales

    Intradesa firme en el selecto ranking de “Best Workplace”

    mayo 1, 2020
    By Redacción 02
  • Nacionales

    Hacienda afirma recuperación de bonos en el mercado internacional

    mayo 6, 2021
    By Redacción 02
  • Nacionales

    Ministra de Economía destaca crecimiento de exportaciones de junio y julio

    agosto 31, 2020
    By Redacción 01

Comments are closed.

Más noticias

  • Nacionales

    Firman convenio de cooperación para proyectos de desarrollo sostenible en escuelas

  • Nacionales

    Financiamiento para enfrentar la pandemia se encuentra estancado en la Asamblea

  • Nacionales

    Finalizan talleres de intercambio de opiniones para las reformas a la LACAP

  • Nacionales

    José Chicas: “Queremos lograr que Ilopango se convierta en un faro de transparencia”

Recientes

Nacionales

Reconocen el sacrificio de policías en brindar seguridad a la población durante su 30 aniversario

  • Inauguran sala de lactancia materna para usuarias y empleadas municipales de Alcaldía de San Salvador

    By Redacción 01
    agosto 18, 2022
  • 80 mujeres jóvenes culminan formación de habilidades de liderazgo y empoderamiento

    By Redacción 02
    agosto 18, 2022
  • Gobierno recupera $43.9 millones atendiendo casos colectivos de consumidores

    By Redacción 02
    agosto 18, 2022
  • Salvadoreños podrían estar siendo estafados en alquiler de ranchos de playa

    By Redacción 02
    agosto 18, 2022
quepasasv

Sobre nosotros:

Somos un medio de comunicación digital que pone a tu disposición la información necesaria para saber Qué Pasa en El Salvador y fuera de nuestras fronteras.

Síguenos

Síguenos en Facebook

Últimos Tweets

SvQuepasa
© Copyright Que Pasa SV. Todos los derechos reservados.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estás deacuerdo con esto pero puedes optar por no permitirlo si lo deseas. Aceptar Leer más
Políticas de Privacidad y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
GUARDAR Y ACEPTAR
Ir a la versión móvil