share

CEPA alerta sobre nuevas modalidades de estafa vinculadas a la compra de boletos aéreos

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ha emitido una advertencia pública ante el surgimiento de nuevas estrategias utilizadas por estafadores para engañar a personas interesadas en adquirir boletos aéreos.

A través de sus redes sociales oficiales, la institución advirtió que se han identificado al menos dos métodos recientes mediante los cuales se cometen fraudes. El primero consiste en la venta de boletos aéreos a través de plataformas digitales que no cuentan con respaldo ni verificación, lo que expone a los usuarios a perder su dinero sin posibilidad de recuperar lo invertido.

La segunda modalidad detectada tiene que ver con la solicitud de pagos urgentes por supuestos paquetes que en realidad no existen. En este esquema, los delincuentes se hacen pasar por representantes de empresas de envíos o agencias de viajes y solicitan transferencias de dinero con la excusa de cubrir impuestos o costos adicionales.

“Nunca transfieras dinero que te piden con urgencia para pagar impuestos por un paquete inexistente”, advirtió CEPA, haciendo un llamado a la ciudadanía a actuar con precaución y verificar siempre la autenticidad de las ofertas y plataformas.

La institución reiteró su compromiso en prevenir este tipo de delitos y exhortó a denunciar cualquier intento de estafa ante las autoridades competentes.

Imagen