share

CEFAFA podrá fabricar y comercializar medicamentos para fortalecer la salud militar

La Asamblea Legislativa aprobó reformas a la Ley de Creación del Centro Farmacéutico de la Fuerza Armada (CEFAFA), permitiendo que la institución fabrique, adquiera y comercialice insumos y productos farmacéuticos mediante sus propios laboratorios y droguerías.

Con estas enmiendas, el CEFAFA podrá ampliar su capacidad de respuesta ante las necesidades médicas de los miembros de la Fuerza Armada, tanto activos como jubilados. La medida beneficiará directamente a más de 26,000 soldados en servicio y a más de 30,000 retirados, asegurando una atención médica de calidad dentro del sistema de salud militar.

Durante la discusión de la propuesta en la Comisión de Seguridad Nacional y Justicia, el ministro de Defensa, Francis Merino Monroy, explicó que, en el marco de la colaboración con la Policía Nacional Civil (PNC), varios soldados han resultado heridos, lo que hace indispensable garantizar atención sanitaria óptima para su recuperación.

“El CEFAFA desempeña un papel crucial, proporcionando al sistema de sanidad militar el apoyo necesario en medicamentos, equipos e instalaciones adecuadas”, afirmó el ministro. Además, señaló que la legislación vigente limitaba la capacidad del centro para cubrir estas necesidades, obligando a la institución a gestionar por su cuenta insumos y equipos esenciales.

Merino Monroy destacó que la producción y comercialización de productos farmacéuticos propios permitirá al CEFAFA fortalecer la atención médica, asegurar la disponibilidad de medicamentos y equipos, y mejorar la capacidad de respuesta en emergencias o situaciones especiales.

Con estas reformas, el CEFAFA se consolida como un pilar estratégico en la salud militar, garantizando servicios médicos más eficientes y oportunos para la comunidad castrense.