share

Cárcava agrava crisis en Soyapango: más de 200 familias en angustia

La angustia se apodera de más de 200 familias de las colonias Los Vásquez, Los Santos y Santa Gertrudis en Soyapango, San Salvador, debido a una cárcava que se ha agravado considerablemente tras las recientes lluvias.

Este problema no es nuevo; la formación de la cárcava ha estado presente desde 2010, pero los residentes aseguran que la situación se ha vuelto crítica desde agosto pasado, con constantes desbordes y el peligro inminente de perder sus hogares.

«La tenemos como desde 2010, pero ahí iba, no había tanto problema. Desde agosto para acá, son desbordes tras desbordes. Aquella casa ya se fue, la mía ya va de camino», relató doña María Sotero, una de las afectadas de la colonia Los Vásquez. Su testimonio refleja la desesperación que sienten los vecinos ante la inacción de las autoridades.

Los residentes han tomado la iniciativa de enviar cartas a la alcaldía municipal, al Ministerio de Obras Públicas (MOP) y al Ministerio de Gobernación para reportar la situación. Aunque en un principio las entidades respondieron, la falta de acción ha dejado a los habitantes sintiéndose desamparados. Según ellos, el MOP les indicó que la municipalidad debía gestionar soluciones, pero esas gestiones no se llevaron a cabo.

La cárcava se originó por la sobrecarga de tuberías, aseguran los habitantes. Lisbeth Ayala

Bajo la gestión del alcalde Carlos Ruiz, se había aprobado un presupuesto de $11,000 para intervenir la cárcava, pero los vecinos aseguran que no se realizó ninguna acción concreta. “El MOP llegó y dijo que debían tirar lodocreto para evitar que se siguiera minando, y tampoco lo hicieron. Hoy estamos así, es pura negligencia”, expresó un vecino frustrado.

Sin embargo, hay una luz de esperanza, ya que Lidia Estrada, otra residente, indicó que el MOP ha comenzado a atender el problema: «Gracias a Dios, últimamente ha estado el MOP viniendo. Mañana vienen a hacer la brecha para que entre la maquinaria y podamos trabajar, hemos pedido aunque sea una pequeña obra de mitigación mientras hacen la obra definitiva, porque lleva tiempo”.

La preocupación de los habitantes ha aumentado tras las lluvias de esta semana, que han provocado el colapso de las primeras viviendas, con al menos tres casas a punto de caer al barranco de más de 20 metros de profundidad que continúa erosionándose. La comunidad atribuye la formación de la cárcava al colapso de tuberías y al desbordamiento de aguas pluviales provenientes de otras colonias que han sobrecargado el cause.

Desde agosto, al menos 13 familias han sido evacuadas, ya que sus hogares se han vuelto inhabitables debido al peligro inminente. Los residentes hacen un llamado urgente a las autoridades para que inicien los trabajos de mitigación y se realicen las intervenciones definitivas que eviten más pérdidas.

No solo Los Vásquez enfrenta esta problemática; en la colonia Los Santos hay otra cárcava que amenaza la vida y la seguridad de más familias. Las zonas de Soyapango e Ilopango son particularmente vulnerables a este tipo de desastres, dado que están asentadas en tierras blancas, consecuencia de erupciones volcánicas, y están ubicadas cerca de afluentes como el río Las Cañas y el río Acelhuate.