A pocos días de las elecciones presidenciales en El Salvador, la mayoría de los candidatos aún no han publicado íntegramente sus plataformas de gobierno. El cierre de la campaña electoral está programado para el próximo miércoles 31 de enero, y hasta el momento, varios candidatos no han presentado sus propuestas detalladas.
Tanto los candidatos presidenciales de Alianza Republicana Nacionalista (Arena) como del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) han prometido que publicarán sus plataformas en los próximos días.
Luis Parada, candidato de Nuestro Tiempo, ha dado a conocer 29 propuestas en un flyer en el sitio esnuestrotiempo.com, aunque ha aclarado que no constituyen un plan de gobierno en sí mismo. Sin embargo, el presidente de Nuestro Tiempo, Andy Failer, ha afirmado que la plataforma de gobierno de Nuestro Tiempo es compartida con el movimiento Sumar, presentando un documento de 42 páginas publicado en el mismo sitio web del partido.
Por su parte, el candidato presidencial de Fuerza Solidaria, Javier Renderos, ha manifestado que se está preparando según los eventos a los que son invitados y ha prometido enviar un documento ordenado con sus propuestas.
El actual presidente y candidato de Nuevas Ideas, Nayib Bukele, tampoco ha publicado una plataforma de gobierno para el período 2024-2029.
El candidato presidencial del FMLN ha asegurado que su plataforma de gobierno incluirá 199 medidas sobre seguridad, juventud, recuperación del agro y atracción de inversión extranjera, entre otros.
La campaña presidencial concluirá el próximo miércoles 31 de enero, dando paso a un periodo de silencio electoral a partir del 1 de febrero, en el cual los partidos políticos, candidatos y el gobierno no podrán hablar de propuestas ni exhortar a votar por candidatos.