El mes pasado, Evy y Bijan celebraron su boda frente a 140 de sus personas más cercanas. Para darle un toque más emotivo a la ceremonia, decidieron escribir sus propios votos matrimoniales.
“Todo el mundo amó nuestros votos y dijeron que fue su parte favorita de la boda”, contó Evy a Yahoo, quien pidió mantener en reserva su apellido. Lo que pocos imaginaron es que ChatGPT fue el asistente detrás de esas palabras tan conmovedoras.
“Usamos ChatGPT para todo. Somos muy pro-IA, por así decirlo”, explicó la recién casada sobre el uso del popular chatbot de inteligencia artificial. Sin embargo, no fue sino hasta una semana antes de la boda que pensaron en usarlo para redactar sus declaraciones de amor y compromiso.
La idea surgió mientras preparaban otro aspecto de la ceremonia con el hermano de Evy, quien fue el oficiante del evento. “Estábamos escribiendo los textos que él iba a leer, y pensé: ‘Vamos a preguntarle a ChatGPT. Ya tenemos algunas ideas, pero veamos qué nos propone’”, recordó. “En ese proceso, pensé: ‘Probablemente use esto para escribir mis votos’, y creo que eso le dio luz verde a mi prometido para hacer lo mismo”.
Evy asegura que ella y Bijan estaban en la misma sintonía cuando decidieron recurrir a la inteligencia artificial y se sentían confiados de que eso no le restaría autenticidad a sus votos. Pero no todos lo ven así.
Se trata de un tema divisivo. Una encuesta realizada en 2025 por el sitio especializado en planificación de bodas Zola reveló que las parejas están prácticamente divididas en cuanto a si está bien o no inspirarse en la IA para redactar sus votos matrimoniales: el 51 % está de acuerdo, mientras que el 49 % no lo aprueba.
Lo cierto es que muchas personas lo hacen de todos modos, aunque no siempre estén dispuestas a admitirlo.
“Con la IA, los declaro marido y mujer”
El papel de la inteligencia artificial en la organización de bodas se ha vuelto cada vez más relevante. Según Zola, el 90 % de las parejas recién casadas están abiertas a usar IA para gestionar presupuestos, encontrar inspiración y planificar horarios. Además, el 74 % se mostró dispuesto a utilizarla para redactar brindis o discursos de boda.
Por su parte, el Global Wedding Market Report 2025 de la firma consultora Think Splendid señala que el 38% de las personas encuestadas ya ha utilizado herramientas de IA para escribir discursos… e incluso sus propios votos.
Steven Greitzer, fundador y CEO de Provenance —una empresa que ofrece asistencia con guiones y discursos personalizados mediante inteligencia artificial para parejas, oficinantes e invitados—, confirma su creciente popularidad. Su herramienta Vow Builder utiliza preguntas específicas para recopilar detalles sobre la relación de cada pareja y transformarlos en votos únicos.
Según explicó Greitzer a Yahoo, el proceso solo es posible con el aporte humano. “Usamos lo que tú nos das: tu verdad, tu personalidad y tus historias personales”.
Y añade que recurrir a la IA puede hacer que los votos suenen más pulidos y ayuda a reducir el estrés. “Escribir un discurso es una tarea técnica, una habilidad”, apunta. “Si podemos ayudarte con los aspectos técnicos y al mismo tiempo asegurarnos de que el amor que deseas expresar se comunique con claridad, entonces es un regalo. Incluso si tienes experiencia escribiendo o hablando en público, este puede ser un momento intimidante, pues quizás se trata del discurso más importante de tu vida… y naturalmente quieres que salga bien”.
Después, las palabras pueden editarse, ajustarse y personalizarse tanto como se desee. Eso fue exactamente lo que hizo Evy con las sugerencias que le ofreció ChatGPT.
“Llevaba tiempo tomando notas cada vez que pensaba algo sobre mi pareja. Usé esas ideas en ChatGPT con los prompts que creamos juntos”, cuenta. “Al principio el resultado fue muy cursi, y yo quería que se sintiera más auténtico”.
Le pidió al bot que le mostrara diferentes opciones de tono y se inclinó por una versión más reflexiva y poética. “Aun así, edité bastante después. ChatGPT nunca es perfecto ni sustituye lo que sale de mi corazón, pero me encanta que pueda ofrecer una versión más cohesionada de lo que ya había escrito”, dice Evy. “No usé ninguna versión completa de las que me dio, pero sí tomé frases y oraciones. Probablemente dediqué el mismo tiempo que si lo hubiera escrito todo yo sola”.






