share

Cableado subterráneo en el Centro Histórico de San Salvador se extenderá a 13 km

El proceso de modernización urbana en el Centro Histórico de San Salvador avanza con nuevos trabajos de cableado subterráneo. El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) informó que el proyecto abarcará un total de 13 kilómetros de infraestructura soterrada, con el objetivo de mejorar el ordenamiento visual, la seguridad eléctrica y la imagen del corazón de la capital.

El titular del MOPT, Romeo Rodríguez, explicó que actualmente ya se encuentran habilitados 4 kilómetros de cableado en puntos estratégicos como la Plaza Morazán. Además, se ejecutan obras en 12 calles del Centro Histórico, que representan 4.1 kilómetros adicionales, así como un kilómetro en cuatro calles aledañas al Cine Libertad.

Según Rodríguez, estas intervenciones deberían concluir “a más tardar en los primeros días de diciembre”, lo que permitiría sumar cinco kilómetros nuevos a la red ya instalada.

Imagen

Las 16 calles donde se desarrollan los trabajos son:

  • Avenida 29 de Agosto

  • 1ª avenida Sur

  • 3ª avenida Sur

  • 5ª avenida Sur

  • 7ª avenida Sur

  • Calle San Jerónimo

  • Calle Gerardo Barrios

  • 8ª calle Poniente

  • Calle Guatemala

  • Prolongación 7ª avenida Sur

  • Pasaje Fajardo

  • Pasaje José Simeón Cañas

  • 4ª calle Poniente

  • 6ª calle Poniente

  • 6ª avenida Sur

  • 8ª avenida Sur

Asimismo, otras zonas del Centro Histórico ya intervenidas incluyen la calle Rubén Darío, los alrededores del Palacio Nacional, la Biblioteca Nacional (Binaes) y el Jardín Centroamérica. Fuera del casco histórico también se han soterrado cables en la 6ª y 10ª calle Poniente, avenida Revolución y la Zona Rosa.

Costos del proyecto siguen sin definirse con precisión

En cuanto a la inversión, la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) estimó en abril de 2023 que el proyecto costaría alrededor de $9 millones. Para septiembre del mismo año, el MOPT señaló que en dos etapas se estaban destinando $5 millones. Posteriormente, en noviembre de 2023, la Dirección de Obras Municipales (DOM) indicó que había destinado $7 millones para la instalación del cableado subterráneo.

Hasta la fecha, no se ha confirmado una cifra final consolidada, pero el MOPT asegura que los trabajos continuarán como parte del plan integral de revitalización del Centro Histórico.