La reciente colocación internacional de deuda por parte de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) generó un fuerte apetito entre los inversionistas, impulsando al alza los bonos soberanos en dólares de El Salvador, que registraron uno de los mejores desempeños entre los mercados emergentes, según datos de Bloomberg.
La emisión, realizada el jueves bajo un nuevo instrumento a siete años identificado como $Bmark 7Y, despertó un renovado interés en la deuda salvadoreña, especialmente en los bonos con vencimiento en 2032, que mostraron un notable incremento en su cotización.
“La operación fue bien suscrita y ha generado un mayor interés en los bonos salvadoreños”, afirmó Katrina Butt, gerente de cartera de deuda de mercados emergentes en la firma AllianceBernstein, al ser consultada por la agencia financiera.
La sólida demanda de este instrumento refleja la confianza del mercado en la gestión financiera del país y en la estabilidad de sus instituciones estatales, particularmente en el sector energético. La CEL, como ente emisor, logró posicionarse favorablemente ante los inversionistas internacionales, fortaleciendo la imagen del país en los mercados de capital.