Desde el inicio del plan navideño 2024, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador ha atendido un total de 228 incendios en distintas zonas del país, informó su director, Baltazar Solano. La mayoría de los incidentes se registraron en maleza seca y estructuras, destacando una notable reducción en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Incendios en números
Entre el 12 y el 29 de diciembre, Bomberos atendió:
- 104 incendios en maleza seca, una disminución del 28 % respecto a los 144 casos de 2023.
- 33 incendios en vehículos, lo que representa un 11 % menos que los 37 reportados el año pasado.
- 60 incendios estructurales, un caso más que en 2023.
- 27 incendios en basureros, una reducción del 43 % en comparación con los 47 registrados el año anterior.
- 21 incendios por fuga de gas, duplicando los 13 del año pasado, con un aumento del 62 %.
- 4 incendios forestales, uno más que en el mismo periodo de 2023.
Principales incidentes recientes
Durante el último fin de semana, Bomberos sofocó dos incendios estructurales:
- Una vivienda de lámina y madera en Puente Hoja de Sal, Santiago Nonualco, La Paz.
- Una estructura abandonada en la comunidad Rutilio Grande, San Martín, San Salvador.
En ambos casos, no se reportaron personas afectadas.
Factores de riesgo
El director Solano subrayó que los incendios en el país tienen un origen humano, ya sea por accidentes o de manera intencional. Estas situaciones se agravan con el clima seco y los vientos fuertes característicos de la época navideña.
Pirotecnia bajo control
Por otro lado, Bomberos reportó que no se han registrado incidentes relacionados con coheterías en esta temporada. Esto se debe, según Solano, a las acciones preventivas implementadas, entre ellas:
- Capacitación a más de 2,000 comerciantes.
- Jornadas educativas en centros escolares.
- Supervisión en puntos de venta con 120 inspectores verificando el cumplimiento de normativas de seguridad.
Estas medidas han permitido reducir riesgos asociados a la comercialización y manejo de pirotecnia durante las fiestas.
El Cuerpo de Bomberos reafirmó su compromiso de mantener la seguridad de la población salvadoreña y destacó la importancia de la prevención y la responsabilidad ciudadana para evitar tragedias.