share

BCR lanza bus interactivo para educación financiera de jóvenes salvadoreños

El Banco Central de Reserva (BCR) presentó este lunes un bus interactivo diseñado para llevar educación financiera a los jóvenes salvadoreños. La unidad, identificada con placas N 20-999, forma parte del proyecto “Mi viaje financiero”, cuyo objetivo es acercar la educación financiera a las comunidades del país.

El presidente del BCR, Douglas Rodríguez, explicó que el bus está equipado con tecnología avanzada para realizar simulaciones de operaciones financieras, como la apertura de cuentas de ahorro, el uso de billeteras electrónicas y tarjetas de crédito y débito. Además, los jóvenes aprenderán a realizar pagos con códigos QR, compras en línea y pagos de facturas mediante números NPE.

Imagen

“Los jóvenes estudiantes que utilizarán este bus tendrán una experiencia única de vivir una simulación en tiempo real de las operaciones que se pueden realizar en el sistema financiero nacional”, destacó Rodríguez.

El itinerario del bus incluye visitas a diversos centros educativos de lunes a viernes, mientras que los fines de semana estará disponible en parques y plazas públicas para facilitar el acceso de más personas.

Este proyecto se enmarca en los esfuerzos del Consejo Nacional de Inclusión y Educación Financiera, lanzado por el BCR en 2019, para acercar los productos del sistema financiero a las personas con menos acceso a los servicios tradicionales.

Imagen

Según una encuesta del BCR sobre inclusión financiera publicada en 2021, solo el 28 % de los salvadoreños tiene una cuenta bancaria. Además, se reveló que el 72.1 % de los adultos salvadoreños no tiene acceso a servicios bancarios, mientras que apenas el 11 % de la población cuenta con créditos y el 13 % con seguros.

El bus interactivo representa un paso significativo hacia la inclusión financiera, proporcionando a los jóvenes las herramientas y conocimientos necesarios para manejar sus finanzas de manera efectiva y acceder a los beneficios del sistema financiero.