share

BCIE elige por primera vez a una mujer como Presidenta Ejecutiva

En una reunión extraordinaria, la Asamblea de Gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) eligió a Ana Guissella Sánchez Maroto, de nacionalidad costarricense, como la nueva Presidenta Ejecutiva de la Institución para los próximos cinco años. .

Ana Guissella Sánchez Maroto es Ingeniera Industrial y Máster en Administración de Negocios, con más de 20 años de destacada experiencia profesional en cargos ejecutivos y directivos en asuntos económicos, financieros, bancarios y de políticas de desarrollo. Se ha desempeñado en roles como Directora Regional de Estrategia de BAC, Directora Regional de Relaciones Corporativas de Florida Ice & Farm Company, y Presidente y CEO de la empresa Endeavor Global.

La nueva Presidenta Ejecutiva trabajará en conjunto con el señor Jaime Roberto Díaz Palacios, guatemalteco, quien ejerce la Vicepresidencia Ejecutiva del Banco. Esta elección ocurre en un momento trascendental para el BCIE, en el que se busca asegurar un nuevo liderazgo que enriquezca el objeto de ser de la Institución como ente promotor de la integración y el desarrollo económico y social equilibrado de la región.

El nuevo equipo de la Alta Administración del Banco, junto al Directorio y a la Asamblea de Gobernadores, se encargará de implementar un profundo proceso de reformas que busca retomar la senda del Banco en materia de liderazgo, eficiencia y efectividad en el desarrollo de la región. Estas reformas incluyen el fortalecimiento de la gobernanza, la mejora en la gestión financiera, la reorientación de la política crediticia y la mejora del desempeño administrativo.

La nueva administración, encabezada por Sánchez, representa una oportunidad para fortalecer la confianza, la utilización sostenible de los recursos para incrementar el impacto en el desarrollo, el fortalecimiento del capital del Banco mediante un marco financiero que armonice los objetivos de corto, mediano y largo plazo, una cultura de rendición de cuentas, la gestión por resultados, una nueva estrategia de comunicación con cercanía a los beneficiarios y el acceso a la información.