Esta mañana, el presidente del Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL), Juan Pablo Durán, manifestó en una entrevista televisada que llegaron un total de 155,598 de empleados con el programa de los subsidios.
“Son tres obstáculos por los que han tenido dificultades el sector formal, el primero por el tema de solvencia fiscal y del Instituto Salvadoreño del Seguro Social”, aseguró el titular de BANDESAL, Juan Durán.
Según el presidente Durán van a proponer que un total de $30 millones, de los $319 millones disponibles para el sector formal, sirvan para reactivar a los colegios privados y universidades más pequeñas.
“De los $26.9 millones que van a sobrar, se montará un programa de apoyo de subsidio para sectores artísticos. Esa gente está en hambruna. Es bueno que el país salga a defender y apoyar a un sector tan importante”, afirmó presidente de BANDESAL.
#FIREMPRESA | "El último sector que esperamos apoyar es el de taxistas, transporte turístico o servicio escolar, para darles fondos que les permitan cambiar unidades. Si les donamos $5,000 van a poder cambiar su vehículo", sostiene el presidente de @BANDESAL, @JuanPabloDuranE. pic.twitter.com/rj1KSaay1F
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) January 21, 2021
El presidente de BANDESAL dijo que la iniciativa de reforma de Ley consistirá en que $50 millones de los disponibles en el Programa de Subsidio, pasen al programa del sector informal, para continuar el programa sin suspenderlo.