En Ecuador, un muñeco del icónico cantante de reggae, Bob Marley, ha sido transformado en un símbolo de culto por grupos narco en una convulsa zona donde las bandas Latin Kings y Chone Killers protagonizaron tres masacres la semana pasada, según la policía.
El muñeco, de unos dos metros de altura, llevaba un cigarro en la boca, largas rastas y un gorro. Fue encontrado en una casa de la ciudad costera de Durán, conocida como la «capital del crimen» en Ecuador. El miércoles, la policía y el ejército llevaron a cabo un operativo contra las mafias en esa localidad, según constató la agencia AFP.
De acuerdo con las autoridades, el muñeco era una representación de «alias Bob Marley», un jefe criminal de la zona. El muñeco fue quemado en una calle polvorienta como parte de un ritual. Según el coronel Roberto Santamaría, comandante policial de Durán, este hombre era un «brujo» que realizaba «misas» para apoyar a los criminales. «Con esas actividades, los delincuentes generaban confianza para planear matanzas», señaló Santamaría al canal TC Televisión.
Durán fue escenario de tres masacres la semana pasada que dejaron 17 muertos. La policía informó que estos homicidios fueron parte de venganzas entre los Latin Kings y los Chone Killers, dos de las principales bandas involucradas en el narcotráfico, sicariato, secuestro y extorsión en el área.
Este es el primer caso reportado en Ecuador en el que un muñeco se convierte en símbolo de culto para los narcos. Sin embargo, en ocasiones anteriores, las autoridades han encontrado altares dedicados a la Santa Muerte, venerada principalmente en México.
Desde enero, Ecuador ha desplegado a las Fuerzas Armadas en las calles para combatir a una veintena de agrupaciones criminales con vínculos con carteles internacionales, incluidos los mexicanos. El gobierno ha calificado a estos grupos como «terroristas» y «beligerantes». «Las organizaciones criminales han recibido capacitación y entrenamiento de estructuras extranjeras», añadió Santamaría.
La lucha por el control de las rutas y el mercado de drogas ha elevado la tasa de homicidios en Ecuador, que pasó de 6 por cada 100,000 habitantes en 2018 a un récord de 47 en 2023, según datos oficiales. En lo que va del año, el país ha incautado 228 toneladas de drogas, superando las 219 toneladas decomisadas en todo 2023.