Nuevamente y en cumplimiento a las instrucciones del Consejo de Ministros, el Gabinete de Seguridad llegó a la Asamblea Legislativa para solicitar se prorrogue el Régimen de Excepción y se hagan reformas a la Ley Especial Antiextorsiones.
“Adicional a la novena prórroga estamos presentando una reforma a la Ley Especial Antiextorsiones, incorporamos 2 figuras delictivas nuevas, una es el encubrimiento y se incorpora el delito de financiamiento ilegal de organizaciones criminales”, informó el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro.
Con la primera reforma, los familiares ya no podrán encubrir a terroristas al momento de cobrar la extorsión y con la segunda se prohíbe y sanciona penalmente con cárcel de 5 a 8 años a aquellas empresas, directivos y representantes legales catalogados como grandes o medianos contribuyentes del Estado, a pagar extorsión a ninguna estructura criminal.
Nuestro Ministro Gustavo @Vi11atoro, Ministro @merino_monroy y @Director_PNC, presentan nueva solicitud de prórroga del Régimen de Excepción para continuar firmes en esta #GuerraContraPandillas. pic.twitter.com/QRP7eDPOyU
— Ministerio de Seguridad (@SeguridadSV) December 14, 2022
“Las reglas están claras, este país se respeta y vamos a seguir, con esa fortaleza, velando por el bien de todos los salvadoreños, ya no es tiempo de tolerar que ninguna empresa financie a estos cobardes terroristas”, enfatizó.
Agregó que como Gabinete de Seguridad están seguros de que las leyes aprobadas este año, darán las herramientas suficientes para evitar que los más de 60,000 terroristas detenidos regresen a las comunidades.