Durante los últimos días, las lluvias persistentes en El Salvador han mantenido el suelo altamente saturado, lo que incrementa el riesgo de desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra. Ante esta situación, las autoridades del país han reforzado las medidas preventivas y mantienen una vigilancia constante para proteger a la población.
El Director de Protección Civil, Luis Alonzo Amaya, detalló: “Durante los últimos días, las lluvias han sido persistentes, lo que ha provocado que el suelo permanezca altamente saturado. Esto representa un riesgo de desbordamientos de ríos y deslizamientos de tierra. Ante esta situación, el día de ayer se elevó el nivel a Alerta Naranja a escala nacional, con el propósito de reforzar las acciones preventivas, el monitoreo permanente y la capacidad de respuesta institucional ante posibles emergencias”.
Asimismo, agregó: “Desde la Dirección General de Protección Civil, mantenemos una vigilancia constante y coordinada con el Observatorio de Amenazas de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a fin de dar seguimiento a la evolución de estas condiciones climáticas. Se ha instruido a las comisiones departamentales, municipales y comunales de Protección Civil a mantenerse en permanente estado de vigilancia”.
El funcionario también hizo un llamado a la población para extremar precauciones:
-
No cruzar ríos, quebradas o corrientes de agua bajo ninguna circunstancia, ya que la fuerza del caudal puede provocar arrastres repentinos y poner en riesgo la vida.
-
Atender las indicaciones de las instituciones del Sistema Nacional de #ProtecciónCivil, incluyendo los llamados a evacuaciones preventivas en zonas de riesgo.
“El Centro de Operaciones de Emergencia (COE) continúa trabajando 24/7 con equipos especializados, coordinando las acciones de respuesta junto a las instituciones de primera línea, para garantizar una asistencia inmediata y efectiva a la población”, concluyó el Director Luis Alonzo Amaya.