share

Autoridades presentan resultados de incautación de 1.4 toneladas de droga en alta mar

El Gabinete de Seguridad y la Fiscalía General de la República informaron sobre la más reciente operación antidrogas realizada en aguas internacionales, donde la Marina Nacional incautó 1.4 toneladas de droga, valoradas en aproximadamente 35 millones de dólares.

En conferencia de prensa, el Ministro de la Defensa Nacional, Vicealmirante René Francis Merino Monroy, explicó que los narcotraficantes habían dejado el cargamento flotando en el mar como parte de sus métodos para evitar ser capturados.
“Esta droga había sido sembrada en el agua para luego recuperarla. Eso nos indica que los narcotraficantes cuentan con colaboradores que les alertan sobre las operaciones en curso. Ante la amenaza de la intersección de la Marina Nacional, optaron por abandonar el cargamento y huir”, detalló.

El hallazgo se realizó a unas 900 millas náuticas al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, gracias a las labores de patrullaje de la Marina Nacional.

Por su parte, el Ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, destacó la coordinación interinstitucional como pieza clave para estos resultados.
“Es innegable la valentía de nuestros marinos y la eficacia del modelo Bukele, que articula el trabajo entre Policía, Fiscalía y Ejército, no solo para garantizar la tranquilidad en nuestro país, sino también para apoyar a la región en el combate contra el narcotráfico”, afirmó.

Las estadísticas oficiales señalan que en lo que va del 2025 se han decomisado 22.1 toneladas de droga, valoradas en 545.1 millones de dólares. Durante la actual administración presidencial, la cifra asciende a 71.6 toneladas, con un valor estimado en 1,682.7 millones de dólares.

El Fiscal General de la República, Rodolfo Delgado, subrayó que estas acciones forman parte de investigaciones en curso contra estructuras de tráfico ilícito transnacional.
“Cada incautación golpea financieramente a los criminales y debilita su capacidad para corromper y expandir operaciones. Cada dosis decomisada significa proteger a comunidades enteras, no solo en El Salvador, sino en toda la región”, puntualizó.