Las redes sociales Twitter y TikTok y el buscador Google deberán explicar a las autoridades australianas su política y medidas para combatir la publicación de material sobre explotación sexual infantil en sus plataformas, informaron este jueves autoridades.
La Comisión de Seguridad Electrónica de Australia informó este jueves que solicitó información sobre este asunto a esas tres empresas tecnológicas, así como a la plataforma de transmisión en vivo Twitch y a la de mensajería instantánea Discord, que deben responder en un plazo de 35 días.
Estas cinco compañías tendrán además de explicar qué hacen para combatir los crecientes problemas de extorsión sexual y el papel de los algoritmos que recomiendan contenidos sexuales y amplifican la difusión de este material ilícito.
Si las empresas incumplen la solicitud o sobrepasan el plazo fijado podrían afrontar una multa diaria de 700.000 dólares australianos (478.450 dólares estadounidenses o 450.310 euros), explicó el organismo regulador en un comunicado.
«La creación, distribución y visualización de abusos sexuales de menores en línea infringe un trauma incalculable y arruina vidas», dijo la comisionada de Seguridad Electrónica, Julie Inman.
En agosto del año pasado, esta comisión envió por primera vez un requerimiento similar a las gigantes tecnológicas Apple, Meta (que abarca a WhatsApp, Facebook e Instagram), Microsoft y su plataforma Skype, así como a Snap (Snapchat) y Omegle.