El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha generado controversia al aumentar el pago a los ciudadanos seleccionados para conformar las Juntas Receptoras de Votos (JRV) en las próximas elecciones. El pago por jornada electoral ha sido incrementado de $40 a $50, lo que significa un ingreso total de $100 por participar en las dos jornadas electorales.
Este aumento ha provocado que un aproximado de 2,000 ciudadanos seleccionados hayan intentado declinar su participación, presentando cartas al TSE para explicar las razones por las cuales les resulta imposible ejercer el cargo. Hasta el momento, el TSE ha aceptado 244 excusas y rechazado 30.
Entre las razones presentadas se encuentran problemas de salud, como diabetes, hipertensión, y operaciones recientes, así como impedimentos físicos comprobados, necesidad de ausentarse del país durante el tiempo de las elecciones, y la condición de tener más de 60 años.
Algunos ciudadanos, a pesar de tener impedimentos físicos o de salud, expresaron su deseo de participar en las JRV, considerando que aquellos con buena salud deberían colaborar en estas actividades cívicas. Sin embargo, otros manifestaron que, a pesar de estar en buena salud, tenían compromisos laborales que les impedían participar.
El TSE ha establecido que aquellos ciudadanos que presenten constancias médicas o justifiquen su ausencia por los motivos establecidos en el Código Electoral, podrán excusarse de participar en las JRV.
La decisión del TSE de aumentar el pago a los ciudadanos que participen en las JRV ha generado un debate sobre la participación cívica, la compensación económica y las condiciones de salud y trabajo de los ciudadanos seleccionados para estos cargos.






