share

AstraZeneca presenta avances en el tratamiento del Cáncer de Pulmón en El Salvador

AstraZeneca llevó a cabo un conversatorio especializado en El Salvador sobre los últimos avances en oncología, centrándose en las innovaciones en el tratamiento del cáncer de pulmón. En este evento, la biofarmacéutica presentó nuevas indicaciones de una opción terapéutica diseñada para mejorar la calidad de vida de miles de pacientes, con un enfoque particular en la innovación médica que aporta el fármaco Tagrisso (osimertinib).

La Dra. Ivette Rodríguez, especialista internacional en oncología, profundizó sobre el cáncer de pulmón, una de las principales causas de muerte en el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de pulmón es responsable de aproximadamente 1.8 millones de muertes anuales, lo que representa el 18% de todas las muertes por cáncer. En El Salvador, el cáncer de pulmón es la segunda causa de muerte por cáncer, detrás del cáncer cervicouterino, según datos del Ministerio de Salud Pública.

Tagrisso, un medicamento recetado para adultos con ciertos tipos de cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) con mutaciones en el gen EGFR, ha demostrado avances significativos en su tratamiento. Además, se ha aprobado recientemente su uso combinado con quimioterapia basada en platino para el tratamiento de primera línea de pacientes con cáncer de pulmón no microcítico localmente avanzado o metastásico con mutaciones en el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFRm).

Esta aprobación fue respaldada por los resultados del ensayo clínico FLAURA2, que mostró que este tratamiento combinado redujo el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en un 38% en comparación con el uso de un solo fármaco o terapia.

Además, el estudio reveló una mejora significativa en la mediana de la supervivencia libre de progresión, que alcanzó los 25,5 meses, lo que representa un incremento de 8.8 meses en comparación con los tratamientos previos. Este avance marca un hito en el tratamiento de cáncer de pulmón, ya que ofrece una esperanza renovada para aquellos pacientes que enfrentan una enfermedad que, en muchas ocasiones, se encuentra en fases avanzadas al momento del diagnóstico.

Este conversatorio subraya el compromiso de AstraZeneca con la investigación y el desarrollo de tratamientos innovadores para combatir el cáncer. La empresa reafirma su liderazgo en la lucha contra enfermedades oncológicas, impulsando la mejora de la calidad de vida de los pacientes a través de terapias de vanguardia.

Con estos avances, se sigue demostrando que la innovación en la medicina, en combinación con la investigación clínica, es clave para enfrentar uno de los desafíos más grandes de la salud pública mundial.