share

Asamblea autoriza pago anticipado de aguinaldo y lo excluye del impuesto sobre la renta

La Asamblea Legislativa aprobó, con 58 votos, tres reformas legales que transforman la forma en que los salvadoreños recibirán su aguinaldo a partir de 2025. Las medidas tienen un enfoque económico y de alivio financiero para los trabajadores, ya que permiten el pago anticipado del aguinaldo entre el 20 de octubre y el 20 de diciembre, y además lo excluyen de la retención del impuesto sobre la renta hasta un monto de $1,500.

El aguinaldo es una prestación económica obligatoria para trabajadores del sector público y privado, tradicionalmente entregada en diciembre. Con esta reforma, el beneficio podrá recibirse antes, sin descuentos fiscales, lo que permitirá a los trabajadores aprovechar en su totalidad este ingreso clave para la economía familiar y el consumo de fin de año.

Aguinaldo libre de impuestos

Una de las disposiciones aprobadas declara como cuenta no gravable el aguinaldo y otras compensaciones adicionales en efectivo correspondientes al año 2025, hasta un máximo de $1,500. Esto significa que el monto será entregado completo, sin retención de impuesto sobre la renta.

Pago entre el 20 de octubre y el 20 de diciembre

Los diputados también reformaron el Código de Trabajo para ampliar el plazo legal de pago del aguinaldo. Ahora los empleadores tendrán un período flexible para entregarlo:

✅ Desde el 20 de octubre
✅ Hasta el 20 de diciembre

El patrono podrá definir libremente la fecha de pago dentro de ese rango, e incluso escalonarlo por áreas o sectores, lo que busca mejorar la planificación financiera de las empresas y evitar atrasos o acumulaciones a fin de año.