Con 67 votos, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la Ley de Presupuesto General del Estado para el año 2024, que asciende a $9,068.7 millones. Además, se aprobaron los Presupuestos Especiales y la Ley de Salarios para el próximo ejercicio fiscal. Esta aprobación asegura los fondos necesarios para llevar a cabo nuevos proyectos y continuar con programas sociales en el país.
Por otro lado, también se aprobó la reducción del presupuesto destinado a la Asamblea Legislativa para el próximo año. Con el propósito de economizar los fondos públicos, el monto asignado para el órgano de Estado disminuirá en cerca de $3.5 millones.
En cuanto a la brecha presupuestaria, los parlamentarios aprobaron una disminución del 28.32% para el año 2024. Este será el cuarto año consecutivo en el que se reduce esta brecha, mostrando una mejora en las finanzas públicas.
Las áreas de defensa, seguridad, educación y salud serán prioridades en el presupuesto para el próximo año. Se destinarán $3,694.1 millones, lo que representa el 41% del presupuesto total, a estos sectores. También se otorgarán fondos para programas destinados a la Primera Infancia, el plan «Crecer y Aprender Juntos» y «Nacer, Aprender y Crecer».
Los parlamentarios aseguraron que ningún fondo público será destinado a Organizaciones No Gubernamentales (ONG) fachadas vinculadas a ARENA y FMLN, como solía suceder en administraciones pasadas.
Antes de aprobar el presupuesto, la Comisión de Hacienda estudió el proyecto presentado por el Ministerio de Hacienda durante dos meses y medio. Durante este tiempo, se escucharon a diferentes representantes para conocer los proyectos que ejecutarán con los fondos asignados para el próximo año.






